Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
MASC
mariacami1820
Created on May 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
M. A. S. C
C O S T A R I C A
Resolución Alterna de Conflictos
- ¿Que son los MASC en Latinoamerica?
- ¿ Que son los MASC en Costa Rica?
- Historia de la creación e implementación de los MASC en Costa Rica
- Inclusión de los MASC al sistema judicial de Costa Rica
- Principales MASC utilizados en Costa Rica
- Conflictos actuales de Costa Rica
¿QUE SON LOS MASC? LATINOAMERICANO
Mera (2016) refiere: América Latina cuenta con una experiencia extensa de implementación de mecanismos alternativos de solución de conflictos durante los últimos treinta años. En un comienzo estos mecanismos fueron percibidos principalmente como herramientas idóneas para descongestionar los atiborrados e ineficientes tribunales, pero también se fundamentaron en el derecho de acceso a la justicia, en el entendido de que quienes no contaban con los medios necesarios para acceder a tribunales, pudieran obtener un solución a su conflicto sin mayor costo.
Su desarrollo se enmarca en un proceso de transformación social y política que busca superar la herencia de violencia que han marcado la historia de la región. En suma, la relación entre los MASC y la violencia en América Latina es compleja y multifacética. Los MASC no solo representan una alternativa a la violencia, sino que también pueden cooperar a abordar las causas profundas de los conflictos y construir sociedades más pacíficas y justas
¿QUE SON LOS MASC?COSTA RICA
- Estos mecanismos han ganado reconocimiento como herramientas valiosas para la solución de disputas de manera pacífica, eficiente y accesible, complementando al sistema judicial tradicional. En Costa Rica, los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), como la mediación, la conciliación y el arbitraje, han encontrado un terreno especialmente propicio para su desarrollo.
- Estos mecanismos se presentan como una alternativa viable a la justicia tradicional, ofreciendo ventajas como la rapidez, la economía y la satisfacción de las partes involucradas.
LEY 7727 DE 1997 DEL 9 DICIEMBRE
- La Ley 7727 y la educación para la paz en la Republica de Costa Rica representan un compromiso con la construcción de una sociedad más pacífica, justa y equitativa. Al fomentar la decisión pacífica de conflictos, el respeto a los derechos humanos y la participación ciudadana activa,
- Sasso (2010),
- 1. Promoción de la resolución pacífica de conflictos
- 2. Fortalecimiento del Estado de Derecho:
IMPLICACIONES LEY 7727 DE 1997
- 3. Prevención de la violencia:
- 4. Educación para una ciudadanía activa y responsable:
HISTORIA DE LA CREACIÓN E IMPLEMENTACÓN DE LOS MASC EN COSTA RICA
• Cultura de paz en Costa Rica: Costa Rica tiene una larga tradición de pacifismo y resolución pacífica de conflictos, lo que creó un terreno fértil para la recepción de ideas pacifistas desde diferentes partes del mundo. • Abolición del ejército: En 1948, Costa Rica abolió su ejército de forma permanente, consolidando su posición como un país pacifista y neutral en los asuntos internacionales
Movimiento de Clarté: Claridad Fue un movimiento pacifista y socialista internacional que surgió en Francia en 1919, tras las devastadoras consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Fundado por un grupo de intelectuales.
INCLUSIÓN DE LOS MASC AL SISTEMA JUDICIAL DE COSTA RICA
Los principales fundamentos que existieron para la integración de los MASC en el sistema judicial costarricense es: mejor acceso a la justicia para los ciudadanos existe mayor eficiencia en el sistema judicial, mejor participación y autonomía de las partes y así poder encontrar una mejor solución en los problemas, y por último reducción de problemas sociales.
Desafíos para la implementación de los MASC en Costa Rica
- Cambio de paradigma
- Capacitación del personal de los ciudadanos .
- Adaptación de los sistemas.
- Promoción de la participación social.
- •Sostenibilidad financiera .
Los principales conflictos que existen en Costa Rica:- Conflictos Familiares
- Conflictos Vecinales
- Conflictos Laborales
- Conflictos Comerciales
- Conflictos Ambientales
- Conflictos entre gobierno y ciudadania
- Conflictos Comunitarios
- Principales logros:
- Aumento de la esperanza de vida.
- Mejora en la calidad de vida de las personas.
- Mayor satisfacción de los usuarios con los servicios.
- Mejor convivencia.