Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

america latina

en el siglo xx

Annie GomezVeronica RiosMariana LamadridLuisa Prieto

Comenzar

Esto es un índice

1. Introduccion

2. transformaciones sociales y culturales

3. Tensiones politicas y Autoritarismo

4. Recuperacion democratica

5. Procesos o acontecimientos

6. Aspectos

7. Conclusiones

Introduccion

Durante el siglo XX, América Latina experimentó cambios profundos en sus estructuras políticas, sociales y económicas. Este período estuvo marcado por eventos mundiales significativos que influyeron en la región, como las guerras mundiales, la Crisis del 29 y la Guerra Fría.

transformaciones sociales y culturales

Después de un proceso de modernización en la primera mitad del siglo, la segunda mitad vio un período de cambios sociales y culturales profundos en América Latina. La música, la moda y las aspiraciones de las personas reflejaron esta transformación, impulsando movilizaciones masivas en busca de nuevas perspectivas.

Tensiones Políticas y Autoritarismo

Sin embargo, este proceso estuvo marcado por momentos de tensión, incluida la intervención de gobiernos autoritarios en algunos países de la región. La polarización ideológica durante la Guerra Fría influyó en la política latinoamericana, dando lugar a regímenes autoritarios en respuesta a gobiernos progresistas.

A pesar de los períodos de autoritarismo, desde los años 80, la sociedad civil en América Latina ha protagonizado movilizaciones que han conducido a la recuperación de la democracia en varios países. Este proceso ha continuado hasta la actualidad, consolidando la democracia como el sistema de gobierno predominante en la región.

Recuperación Democrática

Procesos o Acontecimientos

Masificación de la televisión.

Formación de los primeros sindicatos.

Incorporación de la mujer al trabajo en las industrias.

Aparición del movimiento hippie.

Desarrollo de la Guerra Fría.

Invención de aparatos como el teléfono y la radio.

Aspectos

Independencia y Consolidación

Movimientos Revolucionarios

Movimientos Políticos

Transiciones Democráticas

Conclusiones

En resumen, el siglo XX en América Latina estuvo marcado por transformaciones profundas, tensiones políticas y avances hacia la democracia. A pesar de los desafíos, la región ha logrado avanzar hacia un sistema político más inclusivo y democrático.

bibliografia:

  • America Latina siglo XX:https://humanidades.com/america-latina-en-el-siglo-xx/
  • Masificacion de la television: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_televisi%C3%B3n
  • Guerra Fria:https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fr%C3%ADa
  • Informacion sobre Acontesimientos y Aspectos:https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

El surgimiento del Sindicalismo Latinoamericano se entrelaza primero con el de las asociaciones mutualistas, se aprovecha después de las tradiciones gremiales existentes en la región y adquiere por último un carácter más definido con la formación de la clase obrera en el seno de las nacientes empresas industriales.

El denominado movimiento hippie tiene sus orígenes en la década de los sesenta, propiamente es una contracultura que se desarrolló en las ciudades de Berkeley y San Francisco del estado de California, Estados Unidos de América.

Truquito:

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

abarcó varias décadas desde que se establecieron sus fundamentos teóricos en 1873, hasta que se logró probar la existencia del fenómeno radioeléctrico y finalmente se desarrollaron las técnicas necesarias para su uso en la transmisión inalámbrica de señales.

las mujeres empezaron a incorporarse en el mundo laboral. Sin embargo, no tenían las mismas condiciones: cobraban menos que los hombres y no tenían los mismos derechos laborales. La lucha por la igualdad en el mundo laboral fue uno de los motivos que originaron el Día de la Mujer.

Es a mediados del siglo XX donde la televisión se convierte en bandera tecnológica de los países y cada uno de ellos va desarrollando sus sistemas de TV

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental y Oriental, liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.