Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

¿Qué es el milagro mexicano?

Temporalidad

Milagro mexicano

INFOGRAFÍA

Mandatarios que supieron aprovechar el impulso que tuvo la economía nacional, luego de la Segunda Guerra Mundial, para consolidar el mercado interno e insertar a nuestro país en el comercio internacional. La Segunda Guerra Mundial permitió un gran aumento de las exportaciones mexicanas al exterior. Y sus relaciones con Estados Unidos, se normalizaron, lo que desembocó en la firma de varios acuerdos.Fue Miguel Alemán quien implementó la llamada sustitución de importaciones. Su intención era la creación de nuevas industrias de capital nacional dedicadas a producir para el mercado interior aquellos productos que, tradicionalmente, México tenía que comprar al exterior.

El Estado fue el principal inversor en la economía del país. Consistió en la industrialización de país, en la generación empleos, un incremento de créditos bancarios al sector privado mexicano, un tipo de cambio fijo y riquezas materiales requeridas por la población proporcionando mayores y mejores servicios asistenciales a la sociedad esto provocó una intervención del Estado sobre los bienes y servicios en la industria privada.En 1947 y 1952 el Producto Interno Bruto (PIB) creció en promedio anual en un 5.7%, mientras que en años anteriores había alcanzado hasta el 7.3%.En 1970, México estaba pasando por una situación económica muy grave y tampoco era mejor la situación política y social.

El Milagro Mexicano abarcó de 1940 a 1970, es decir, los sexenios de los presidentes Miguel Alemán Valdés, Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.

modelos económicos que se implementaron

Miguel aleman valdez

(Sayula, 1900 - Ciudad de México, 1983) Político mexicano, presidente de la República entre 1946 y 1952. Ejerció como abogado en la ciudad de Tampico durante algún tiempo. Desempeñó el cargo de magistrado del Tribunal Supremo del Estado en 1935. En 1936 fue elegido senador y gobernador del Estado de Veracruz, tras la muerte del gobernador electo.

• Fomentó la creación de empleos en las áreas urbanas, lo que impulsó la migración del campo a las ciudades. • En 1947, fundó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), con el objetivo de promover el arte en México. • Incrementó significativamente la inversión en educación. • El incremento en la inversión en educación permitió aumentar la matrícula en todos los niveles educativos. • La construcción de carreteras y ferrocarriles tuvo un impacto significativo en la economía y la sociedad mexicana • PEMEX fue fortalecida y consolidada como una empresa líder en el sector petrolero • La modernización de la industria petrolera permitieron que PEMEX creciera y se convirtiera en un actor clave en la economía mexicana.

manuel avila camacho

EManuel Ávila Camacho (1940-1946) El 1 de diciembre de 1940 tomó posesión como presidente de la República, el cual concluyó durante el 30 de noviembre de 1946. El gobierno de Camacho se caracterizó por ser moderado; no recurrió a las reformas radicales del mandato de Lázaro Cárdenas ni se inclinó por tomar decisiones comunes para la ultraderecha.

• Durante su mandato, la Secretaría de Guerra y Marina cambió su nombre a Secretaría de la Defensa Nacional. • Se estableció el servicio militar obligatorio. • Mejoró el armamento y las condiciones de los miembros del Ejército. • Se fundó el Instituto del Seguro Social. • Logró concretar diversos acuerdos con Estados Unidos para que aquel permitiera el desarrollo de la economía mexicana. • Camacho aprobó la participación del Escuadrón 201 durante la Segunda Guerra Mundial.

Adolfo lopez mateos

Adolfo López Mateos (1958-1964) Se convirtió en el jefe de la campaña presidencial del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Ruiz Cortines. Cortines, que fue presidente de México de 1952 a 1958, designó a López Mateos como secretario del Trabajo y Previsión Social. tomó posesión como presidente de México el 1 de diciembre del mismo año.

• La nacionalización de la Industria Eléctrica mexicana. • Creación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE). • Instauración del Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI). • Creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito y del Museo Nacional de Antropología. Además, sostuvo una política internacional de no intervención y de corte pacifista. Incluso se esforzó por estrechar vínculos con otros países.También se enfrentó a algunas crisis como lo fueron el Movimiento Ferrocarrilero de 1959, la muerte del líder agrario Rubén Jaramillo, y la crisis cubana.

(1964-1970) Resultó electo para desempeñarse como presidente de México y comenzó su mandato el primero de diciembre de 1964. Fomentó el crecimiento económico de México mediante el desarrollo de la reforma administrativa, la construcción de la Siderúrgica Lázaro Cárdenas en las Truchas y la ampliación de la infraestructura hidráulica llegando a construir 107 presas e impulsó un plan agrario integral.

Gustabo díaz ordaz

Durante su gestión se inició el levantamiento aéreo fotogramétrico del territorio nacional, se promulgó la nueva Ley del Trabajo, se otorgó el voto a los jóvenes de 18 años, se emprendió la construcción del Sistema de Transporte Colectivo Metro en la Ciudad de México, y se incrementó el presupuesto destinado a la educación pública. Durante su gobierno las manifestaciones estudiantiles incrementaron en número y frecuencia. Sin embargo, la dura represión contra el movimiento estudiantil de 1968, que culminó con la sangrienta matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco marco su gestión.

Adolfo ruíz cortines

Política exterior Gobierno (1952-1958)La política exterior del gobierno de Adolfo Ruíz Cortines se caracterizó por su pragmatismo y la búsqueda de una relación cordial y cooperativa con otros países, especialmente con Estados Unidos. Durante su mandato, se fortalecieron los vínculos económicos, políticos y culturales entre México y Estados Unidos, lo que permitió a ambos países enfrentar desafíos comunes y aprovechar oportunidades de cooperación. Por otra parte, financió las obras petroleras mediante emisiones de bonos con el objeto de evitar incrementar la deuda externa.

Cuevas, A. (2023, 22 mayo). Vida y obra del expresidente Adolfo López Mateos - México Desconocido. México Desconocido. https://www.mexicodesconocido.com.mx/adolfo-lopez-mateos-biografia.htmlSoto, J. B. (2021, 19 julio). ¿Por qué quieren borrar a Gustavo Díaz Ordaz de la historia? - México Desconocido. México Desconocido. https://www.mexicodesconocido.com.mx/por-que-se-quiere-borrar-a-gustavo-diaz-ordaz-de-la-historia.htmlDe la Defensa Nacional, S. (s. f.). General de División Manuel Ávila Camacho. gob.mx. https://www.gob.mx/sedena/documentos/gral-de-div-manuel-avila-camachoMontano, J. (2021, 26 mayo). Milagro mexicano. Lifeder. https://www.lifeder.com/milagro-mexicano/

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.