Show pages

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

FOSILIZACIÓN Y ESTRATIFICACIÓN

Fosilización

La fosilización es el proceso mediante el cual los restos o las huellas de los organismos que vivieron en el pasado se conservan en las rocas.

La fosilización depende de varios factores, como el tipo de organismo, el ambiente en el que murió, el tiempo transcurrido y las condiciones geológicas.

Existen diferentes tipos de fosilización según el proceso que se produzca, como la carbonización, la mineralización, la piritización, la silicificación, la carbonatación, la fosfatación, la momificación, la gelificación y la preservación en brea o ámbar

La estratificación

La estratificación es el proceso mediante el cual se forman las distintas capas del suelo de la Tierra (los estratos); esto nos brinda la posibilidad de ubicar los fósiles. La estratificación se produce por la acumulación de sedimentos que se depositan unos sobre otros, formando rocas sedimentarias.

Cada estrato tiene una edad diferente, siendo los más antiguos los que se encuentran en la parte inferior y los más recientes los que se encuentran en la parte superior. Este orden se conoce como el principio de superposición de estratos

+ info

La relación entre la fosilización y la estratificación

La relación entre la fosilización y la estratificación es muy importante para el estudio de la historia de la vida en la Tierra, ya que permite conocer la edad, la distribución y la evolución de los organismos fósiles.

Los fósiles se encuentran en los estratos según su antigüedad, lo que permite establecer una cronología relativa de los acontecimientos geológicos y biológicos. Además, los fósiles pueden indicar el tipo de ambiente en el que se formaron los estratos, lo que ayuda a reconstruir las condiciones climáticas y ecológicas del pasado

Volver al inicio

Next page

genially options