La Agricultura Sostenible
Veronica Selena Diaz Manosalvas
Created on February 5, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
Transcript
SISTEMAS ALTERNATIVOS DE AGRICULTURA
ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS EN LA AGRICULTURA SOSTENIBLE
FASES DE LAS TÉCNICAS DE AGRICULTURA SOSTENIBLE
CAUSAS DE LA APARICIÓN DE LOS SISTEMAS AGRICOLAS ALTERNATIVOS
AGRICULTURA SOSTENIBLE
Es un sistema de producción agraria conservador de recursos, ambientalmente sano y económicamente viable. AI mismo tiempo debe reconocer los valores humanos, suministrando alimentos de alta calidad y manteniendo a la familia agricultora y a las comunidades rurales como parte de un sistema saludable. La idea de «sostenible» supone no sólo la obtención de una rentabilidad de los productos agrarios, sino además la producción de alimentos saludables para las generaciones presentes y futuras a unos precios razonables para los consumidores y suficientes para mantener la economía del sector agrario.
- Incremento en los costes de producción.
- No está asegurado el abastecimiento futuro para algunos de estos elementos necesarios para la explotación.
- Problemas de resistencias de malas hierbas, insectos y otros organismos dañinos a los productos fitosanitarios.
- La gran cantidad de productos químicos utilizados genera contaminaciones de aguas superficiales y subterráneas.
- El mismo empleo de productos químicos y de muchas de las técnicas productivas actuales destruye gran cantidad de vida silvestre que nos puede resultar beneficiosa.
AGRICULTURA SOSTENIBLE Y AGRICULTURA ORGÁNICA:
- Fertilización orgánica (animal y vegetal) y manejo de la fertilidad del suelo.
- Defensa de cultivos contra malas hierbas, plagas y enfermedades, mediante el uso de organismos beneficiosos, rotaciones de cultivos y medios mecánicos.
- Empleo de productos químicos (tanto fertilizantes como fitosanitarios) de forma racionalizada.
- Manejo integrado de plagas.
- DIAGNÓSTICO: Estudio de condiciones de partida. Identificación de los fallos del sistema tradicional.
- PLANIFICACIÓN: Evaluación de otras posibilidades de funcionamiento. Consideración de limitaciones técnicas y económicas. Diseño del nuevo modelo productivo.
- EJECUCIÓN: Pruebas y ajustes en parcelas de la explotación. Puesta en práctica.
- EVALUACIÓN: Seguimientos y evaluación de resultados. Posibles modificaciones.
Se basan fundamentalmente en la actuación sobre dos grupos de variables:
- EI suelo: Manipulando su fertilidad y su ecología.
- La sanidad vegetal: Plagas, enfermedades y malas hierbas.