Full screen

Share

Empezar
Guía de huesca
Huesca es una de las tres provincias de Aragón.
Se encuentra en el norte cerca de los pirineos.

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GUÍA DE VIAJES HUESCA

Alumno6

Created on February 1, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

Guía de huesca

Huesca es una de las tres provincias de Aragón. Se encuentra en el norte cerca de los pirineos.

MONUMENTOS

RUTAS NATURALES

HISTORIA

TRADICIONES

GASTRONOMÍA

PUEBLOS DESTACADOS

índice

Ainsa, Alquézar, Lanuza, Sallent de Gállego, Torla, Ansó y Jaca.

Pueblos destacados

Información sobre pueblos

AINSA : Es una villa pirenaica de la provincia de Huesca, en la comarca de Sobrarbe. ALQUEZAR: Es un municipio y localidad española de la comarca Somontano de Barbastro. LANUZA: Es una localidad española perteneciente al municipio de Sallent de Gállego, en el alto Gállego. TORLA: Es una localidad y municipio español en el Sobrarbe. ANSÓ: Es un municipio de la comarca de la Jacetania. JACA:Es un municipio y ciudad española , capital de la comarca de la Jacetania.

Monasterio de San Pedro el viejo, Catedral de Huesca, Ciudadela de Jaca, Castillo de Loarre, Monasterio de San Juan de la Peña, Estación Internacional de Canfranc, Iglesia y Convento de San Miguel y Basílica de San Lorenzo.

Monumentos

Torta de Arbeye, coc de Fraga, crespillos de borraja, empanadico, boliches de Embúm, recao de Binéfar, empanada goguera ytrenza de Almudévar.

Gastronomía

La Ferieta de Aínsa, Fiestas de San Lorenzo, Carnaval de Bielsa, Las fiestas de Santiago en Sabiñánigo y Los Nabateros del Sobrarbe en el río Cinca.

Tradiciones

Por las últimas excavaciones de la ciudad, sabemos que ésta ya existía 4000 años a. C. en el Neolítico, fecha desde la cual ha existido un poblamiento ininterrumpido de la ciudad. En época íbera la ciudad alcanzó notoriedad, denominándose Bolskan y acuñando moneda de la que se han encontrado numerosos ejemplares. Los romanos conquistaron la ciudad llamándola Ŏsca, famosa por su ceca, y en ella Quinto Sertorio, general romano que estaba al frente de una confederación rebelde hispánica, constituyó un centro de estudios latinos para los hijos de los nobles hispanos. Esta escuela, llamada a veces Academia de la Latinidad, suele ser considerada como predecesora de la medieval Universidad Sertoriana. La ciudad fue municipio romano. Tras los visigodos, los árabes tomaron la ciudad, con lo que se convirtió en una de las ciudades más septentrionales de al-Ándalus. Tras la reconquista cristiana, la ciudad tuvo un estrecho vínculo con los reyes de Aragón.

Historia

  • Ruta de la Cascada del Cinca: Es un sendero que nos descubre uno de los cuatro valles glaciares más espectaculares del Pirineo Aragonés.
  • Pasarelas de Panticosa: Es un recorrido espectacular. Rodeado de naturaleza salvaje y sensacional.
  • Pasarelas de Alquézar: Recorrido de montaña de 2 horas, entorno a la Villa medieval de Alqézar.
  • Embalse de la Sarra: Es un embalse del río Agual límpias situado en el municipio de Sallént de Gállego.
  • Ibón de Estanes: Ubicado en el limite de la frontera española con Francia es uno de los ibones más conocidos del Pirineo Aragonés.

Rutas naturales

¡ESPEREMOS QUE OS HAYA GUSTADO!

¡FIN!

Show interactive elements