Full screen

Share

+ info
Moghadami, M., Hassanzadeh, M., & Shokreian, S. (2016). Thirty years of Evidence-based Librarianship (EBL): Citation analysis and review. COLLNET Journal of Scientometrics and Information Management, 10(2), 209-218.
Concepto
Evaluación crítica de la evidencia; evaluación del valor relativo de los beneficios y costos esperados de cualquier
decisión acerca de la acción diseñada.
Evaluación de la eficiencia del plan de acción.
El proceso de la BBE ayuda a los bibliotecarios a aplicar la mejor evidencia disponible para responder a importantes
preguntas que enfrentan en su práctica, sus organizaciones y la profesión.
04
03
05
Búsqueda de una respuesta tanto en la literatura publicada como en la no publicada, además de cualquier otro recurso confiable, para obtener la mejor evidencia disponible.
02
Formulación de una pregunta claramente definida, relevante y responsable.
01
Eldredge y Koufogiannakis sintetizan el proceso de la BBE en cinco pasos (como se cita en Moghadami et al., 2016)
El proceso de la BBE
Crumley & Koufogiannakis, 2002, p.62, definen la Bibliotecología Basada en Evidencias (BBE) como un medio para mejorar la profesión bibliotecaria haciendo preguntas, así como encontrando, evaluando críticamente e incorporando evidencia de investigación de la ciencia bibliotecaria (y otras disciplinas) dentro de la práctica diaria, alentando de este modo, a que los bibliotecarios realicen investigaciones cualitativas y cuantitativas de alta calidad. 
BIBLIOTECOLOGÍA BASADA EN EVIDENCIAS

Show interactive elements