SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMARIA II
cristinanovoapresas
Created on January 24, 2024
Situación de aprendizaje versus Unidad Didáctica
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
Transcript
UNIDAD didáctica vsSITUACIÓN APRENDIZAJE
CRIS NÓVOA
Empezar
UniDad didáctica Situación aprend
- Las Unidades Didácticas son estructuras pedagógicas más amplias y completas. Se componen de una serie de sesiones, actividades y recursos organizados en torno a un tema específico.
- Secuencialidad: Están organizadas en secuencias lógicas de actividades que conducen al logro de objetivos.
- Planificación Detallada: Incluyen una planificación minuciosa con recursos, tiempos y evaluaciones preestablecidas.
- Enfoque Temático: Se centran en un tema específico para profundizar el conocimiento.
- Evaluación Integrada: La evaluación está integrada en el proceso, con instrumentos y criterios definidos desde el inicio
Info
Las Situaciones de Aprendizaje se centran en experiencias más contextualizadas y prácticas. A menudo, están diseñadas para involucrar a los estudiantes en situaciones auténticas requieren la movilización de diversos conocimientos y habilidades por parte de los estudiantes, fomentando así la reflexión, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo.Las Situaciones de Aprendizaje ofrecen un entorno más dinámico y adaptable, promoviendo la participación del estudiantado y facilitando la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
Info Opos Madrid Preparadores Campus 2024
UniDad didáctica Situación aprend
- Secuencialidad: Están organizadas en secuencias lógicas de actividades que conducen al logro de objetivos.
- Planificación Detallada: Incluyen una planificación minuciosa con recursos, tiempos y evaluaciones preestablecidas.
- Enfoque Temático: Se centran en un tema específico para profundizar el conocimiento.
- Evaluación Integrada: La evaluación está integrada en el proceso, con instrumentos y criterios definidos desde el inicio
Info
- Contextualización: Se basan en contextos reales o simulados para generar un aprendizaje más inmersivo y aplicado.
- Flexibilidad: Son más flexibles en su estructura, permitiendo adaptarse a las necesidades e intereses del alumnado.
- Aprendizaje Autónomo: Fomentan la autonomía y la toma de decisiones por parte de los estudiantes al abordar problemas o desafíos.
- Interdisciplinariedad: Pueden integrar múltiples áreas de conocimiento para abordar situaciones complejas.
Info Opos Madrid Preparadores Campus 2024
¡¡VAMOS ALLÁ!!
?
?
!
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
Seguir
Ejemplo 1Una historia violeta
Ejemplo 2Galaxia desafío
Ejemplo 3Un lobo muy travieso
Ejemplo 4La caja misteriosa
Info INTEF 2024
Bárbara González FernándezSA con TICA jcyl
¡¡ALLÁ VAMOS!!
?
?
!
UNIDAD DIDÁCTICA
Seguir
Ejemplo 1Conocer el concepto de muerte JCyL
Info INTEF 2024
Ejemplo 2Cuidamos nuestro cuerpo
Unidad didáctica
1. Introducción 2. Justificación 3. Planificación 4. Contextualización 4.1. Características del entorno. 4.2. Características del alumnado. 5. Competencias clave5.1 Competencias específicas6. Saberes básicos/Contenidos 7. Metodología y recursos7.1 Atención a las diferencias individuales7.3 DUA7.4 ODS7.5 Transversalidad8. Actividades 9. Criterios de evaluación Indicadores de logro9.1 Autoevaluación/Heteroevaluación10. Conclusión11. Referencias Bibliográficas
Seguir
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
1. Título y contextualizaciónSituación o problema2. Fundamentación curricular2.2 Descriptores operativos2.3 Competencias clave2.4 Competencias específicas2.5 Criterios de evaluación2.6 Elementos transversales6. Metodología y recursos6.1 Materiales, Organización Espacio7. Planificación actividades y tareas8. Atención a las diferencias individuales8. Proceso de evaluación 8.1 Indicadores de logro8.2 Criterios de evaluación8.3 Técnicas e instrumentos9. Valoración de la Situación Aprendizaje11. Referencias Bibliográficas
¡¡ES TU TURNO!!
?
?
!
Seguir
¡¡¿¿¿TE ATREVES???!!
Pincha para ver legislación jcyl
¡CRIS NÓVOA!
TIKTOK: @crisnovoa958 Youtube: Cris Nóvoa Presas Blog: aprenderlenguavivablogspot Twitter @NovoaCris Instagram @cristina.novoa.16 Linkendin: @cenovoa Telegram: Cris Novoa t.me/Consejillos EducaTIC´vos
Inicio
name@mail.com
000 111 222
- Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur adisciping. Ei his phaedrum, efficiantur mediocritatem ne sed, hinc oratio blandit ei sed.
- Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur adisciping. Est ei erat mucius quaeque. Ei his phaedrum, efficiantur mediocritatem ne sed.
- Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur adisciping. Ei his phaedrum, efficiantur mediocritatem ne sed, hinc oratio blandit ei sed.
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET
- Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur adisciping. Ei his phaedrum, efficiantur mediocritatem ne sed, hinc oratio blandit ei sed.
- Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur adisciping. Est ei erat mucius quaeque. Ei his phaedrum, efficiantur mediocritatem ne sed.
- Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur adisciping. Ei his phaedrum, efficiantur mediocritatem ne sed, hinc oratio blandit ei sed.
- Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur adisciping. Ei his phaedrum, efficiantur mediocritatem ne sed, hinc oratio blandit ei sed.
- Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur adisciping. Est ei erat mucius quaeque. Ei his phaedrum, efficiantur mediocritatem ne sed.
- Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur adisciping. Ei his phaedrum, efficiantur mediocritatem ne sed, hinc oratio blandit ei sed.
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET
- Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur adisciping. Ei his phaedrum, efficiantur mediocritatem ne sed, hinc oratio blandit ei sed.
- Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur adisciping. Est ei erat mucius quaeque. Ei his phaedrum, efficiantur mediocritatem ne sed.
- Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur adisciping. Ei his phaedrum, efficiantur mediocritatem ne sed, hinc oratio blandit ei sed.