Full screen

Share

Show pages

PGC
PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PYMES

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PGC

Guikiler

Created on January 14, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PGC

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PYMES

Texto legal que tiene como finalidad de aconsejar a las empresas para llevar su contabilidad de acuerdo a las normas y principips de esta

Plan General de Contabilidad

Normativa Mercantil

Conjunto de normas jurídicas aplicables a los comerciantes en el ejercicio de su actividad profesional

2) Normas de registro y valoración para Pymes. Las normas de registro y valoración son un conjunto de reglas de obligada aplicación en el registro contable de las operaciones realizadas por la empresa, de tal modo que dicho registro se encuentre normalizado y por tanto sea comparable la información contable de una empresa con la de otra.

Estructura del plan general de contabilidad

1) Marco Conceptual-CUENTAS ANUALES E IMAGEN FIEL: Las cuentas anuales de una empresa comprenden el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria.

3) Cuentas Anuales

Las cuentas anuales de una PYME deben estar formadas por: el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, y la memoria. Se trata de documentos obligatorios que todas las PYMES deben presentar en el Registro Mercantil. Balance de situación PYMES El balance de situación es una cuenta que refleja el activo (bienes y derechos), el pasivo (obligaciones) y el patrimonio neto de la empresa. Cuenta de pérdidas y ganancias Es un documento que muestra los ingresos (haber) y los gastos (debe) de un periodo económico concreto. Memoria Por su parte, la memoria amplía y comenta la información contenida en el balance de situación y en la cuenta de pérdidas y ganancias.

Cuadro de Cuentas

Las relaciones contables que constituyen la estructura del Cuadro de Cuentas del Plan General Contable se clasifican en 7 grupos, codificados en forma decimal. Los 5 primeros grupos corresponden a las cuentas patrimoniales y los últimos 2 a las cuentas de gestión.

5) Definición y relación contable

Comprende el patrimonio neto y la financiación ajena a largo plazo de la empresa destinados, en general, a financiar el activo no corriente y a cubrir un margen razonable del corriente; incluye también situaciones transitorias de financiación. .

Principios Contables

Empresa en funcionamiento

Concepto contable que indica se asume que la empresa cumplirá con sus obligaciones financieras cuando vencen.

Principio de devengo

El devengo es un principio contable que permite reconocer los ingresos y gastos en el momento en que se generan.

Principio de uniformidad

significa que una empresa, una vez decide aplicar un criterio contable, ha de seguir el mismo mientras no cambien las condiciones que le llevaron a adoptarlo.

Principio de prudencia

Obliga a contabilizar los beneficios solo cuando se produzcan y las pérdidas cuando se conozcan.

Principios Contables

Principio de no compensación

Nos dice que en ningún caso pueden compensarse cuentas de activo y de pasivo en el balance.

Principio de importancia relativa

Se puede no aplicar estrictamente alguno de los principios contables que hemos visto cuando la importancia de la variación sea muy poco significativa y, por tanto, no altere la imagen fiel de la empresa.

¡Gracias por ver!

Next page

genially options