Como construir paz y bienestar en la sociedad
Leo André Casillas Hernández
Created on January 13, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
7 CONTINENTS
Horizontal infographics
A2 - ABENTEUER AUTOBAHN
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
Transcript
Referencias Datos de autor
OCÉANO ÁRTICO
OCÉANO PACÍFICO
OCÉANO ÍNDICO
OCÉANO PACÍFICO
OCÉANO ATLÁNTICO
Como construir paz y bienestar en la sociedad
Solución:Para dar solución a este problema es necesario crear oportunidades de empleo e incrementar la cobertura de servicios básicos
La pobreza
El 10% de la población a nivel mundial vive de extrema pobreza. Tienen dificultades de satisfacer las necesidades básicas de todo ser humano, tales como la salud, la educación, servicios de salud, etc.
Se calcula que 135 millones de personas viven en situaciones de hambre severa, esto es principalmente a los propios conflictos del ser humano, el cambio climático y las recesiones económicas. Solución: Es necesario proporcionar alimentos y apoyo humanitario a las personas que tengan este problema. También se necesita cambiar el sistema agroalimentario mundial.
Hambre
Salud y Bienestar
No se ha avanzado en algunos ambitos, como en la ampliación de la cobertura sanitaria universal. Personas tienen la tendencia de automedicarse, esto puede provocar el fortalecimiento y complicación de enfermedades. Solución: Fortalecer la prevención del abuso de sustancias adictivas, como el uso de estupefacientes y el consumo de alcohol.
Educación
Al rededor de 260 millones de niños ; cerca de una quinta parte de la población mundial de ese grupo de edad. También, más de la mitad de todos losestudiantes de todo el mundo no alcanzan los estándares mínimos de competencias. Solución: Aplicar evaluaciones periódicas de los niveles de aprendizaje. Dar más importancia a la enseñanza de las competencias.
Igualdad de género
Las leyes, normas y la propia sociedad perjudica a las mujeres, pues siguen estando infrarrepresentadas a todos los niveles de liderazgo en la sociedad. Mintras que los hombres la mayoría de las veces se ven beneficiados por esto. Solución: Darle fin a las discriminaciones y forma de violencia contra las mujeres niñas del mundo. Hay reconocer y valorar las aportaciones de las mujeresn en la sociedad. No hay que olvidar el detener las marchas y movimientos en contra de cualquiera de ambos géneros.
Acceso al Agua
Hay más de miles de millones de personas que viven con escazos suministros de agua.El acceso al agua y al agua potable son uno de los servicios básicos para el ser humano. Solución: Es necesario fomentar la agricultura sostenible, reutilizar agua de lluvia y prevenir el uso excesivo de agua.
Energía
Es necesario prestar más atención a las mejoras para el acceso de combustibles limpios y seguros, esto es para expandir el uso de la energía renovable. Solución: Utilizar fuentes de energía limpias y seguras para la vida de las personas. Las fuentes de energía renovables son las siguientes:
- Energía solar
- Eólica
- Hidráulica
- Geotérmica
- Energía de la biomasa
- Energía del mar.
Las difíciles condiciones económicas abocan a más trabajadores al empleo informal. Exiten dificultades para garantizar empleos formales a lo jóvenes. Solución: Exigir una reforma en el sistema financiero para evitar aumentos de deudas, a la insertidumbre económica y las tenciones comerciales, garantizae trabajos decentes a los jovenes y una remuneración equitativa.
Trabajo decente
Infraestructura
Los países necesitan acelerar el desarrollo de sus sectores manufactureros si desean aumentar la inversión en investigaciones e innovacios científicas. La innovación y el progreso tecnológico son necesarios para descubrir nuevas soluciones duraderas para los desafíos medioambientales y económicos.
Desigualdades
Los niños, las mujeres, ancianos, indígenas, persona de raza distinta, personas discapacitadas, migrantes y refugiados son grupos vulnerables a ser excluidos por la sociedad. Solución: Promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, sin importar su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión, situación económica o alguna otra condición.
Ciudades
La urbanización de las ciudades provoca que aumente el número de habitantes en barrios pobres, infraestructuras y servicios inadecuados sobrecargados. Solución: Es necesario asegurar el acceso de todas las personas servicios básicos, seguros, viviendas y seguros. Tener acceso a servicios de transporte seguros y públicos, con aceptación a las personas con vulnerabilidad.
Solución:Es necesario lograr una gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos y reducir los desperdicios de estos. Reducir considerablemente de desechos
Producción y Consumo
La producción y el consumo mundial pependen del uso del medio ambiental natural y de los recursos, pero siguen causando efectos negativos en el planeta.
Acción por el clima
Los gases de efecto invernadero y el dioxido de carbono en la atmósfera han aumentado. Esto provoca que el cambio climático afecte a todos los países. Los sistemas meteorológicos han cambiado, los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos y el nivel del mar está subiendo
Solución: Es necesario tomare medidas urgentes para salvar el planeta. Fortalecer la capacidad de adaptación a los cambios climáticos. Dejar de utilizar gases de efecto invernadero y evitar el uso inecesario de automóviles.
Vida Submarina
EL mar es un recurso indispensable para la vida en el planeta, pero lamentablemente el ser humano lo contamina con basura y reciduos toxicos, esto provoca que las personas y animales que se benefician de los recursos del oceano sean perjudicadas. Solución: Reducir la contaminación marina, proteger los ecosistemas marinos y prevenir la pesca excesiva.
Vida terrestre
Es necesario detener la degradación de los ecosistemas a nivel nacional y restaurar la relación del ser humano con la naturaleza, esto puede evitar a la vez los problemas del cambio climático. Hay que conservar y cuidar los habitats naturales que estén en peligro por culpa de la mano de obra humana.
- Producir un cambio transformativo para la naturaleza y las personas.
- Trabajar para garantizar que los paquetes de recuperación económica creen resiliencia para crisis futuras.
- Modernizar la gobernanza ambiental a nivel mundial.
Paz y Justicia
Lamentablemente se han registrado 357 asesinatos y 30 desapariciones de personas que defendían los derechos humanos. Es muy difícil defender los principos de paz, pues se llevan acabo muchas confrontaciones en todo el mundo, tanto pequeñas como pocas. Solución: Es necesario reducir la violenjcia, el maltrato, la explotación y detener todo principio de corrupción, mentiras, sobornos e injusticia.
Alianzas
Muchos países necesitan ayuda oficial para el desarrollo del comercio.Esto se realiza, ya que hay países que necesitan la ayuda de otros países, los desastres naturales son la causa principal por las que se pide ayuda. Se suelen formar alianzas principalmente por conflictos entre países, es por eso que el hecho de alcanzar la paz es una meta casi imposible, pues todss las personas siempre presentaran un desacuerdo convertido en un conflicto.
Referencias Cómo mejorar la calidad de la educación. (2022, octubre 14). ProFuturo - Programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa”. https://profuturo.education/observatorio/enfoques/como-mejorar-la-calidad-de-la-educacion/ Gamez, M. J. (2015, septiembre 17). Objetivos y metas de desarrollo sostenible. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ ¿Qué son las energías renovables? (2018, enero 19). Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/economia/energia/energia-electrica/renovables/que-son-las-energias-renovables Ricardo. (2023, junio 23). ¿Cómo combatir la escasez de agua? AQUAPLAS. https://aquaplas.com/escasez-de-agua/