EL TABACO EN EL APARATO RESPIRATORIO
MARTA ;)
Created on January 13, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
POPCORN DISCOUNT
Interactive cards
VALENTINE'S DAY CRUSH
Interactive cards
BUSINESS CARD FOR WORK
Interactive cards
DISCOUNTS URBAN DANCE ACTIONABLE
Interactive cards
TURN ON THE TELEVISION
Interactive cards
HALLOWEEN INVITATION
Interactive cards
ROBOT ADVERTISEMENT
Interactive cards
Transcript
Fosas Nasales
Laringe
Faringe
Tráquea
Pulmones
Pleura
Diafragma
Alveólos y bronquiolos
El humo del cigarrillo provoca efectos similares a la inflamación de los tejidos de las vías respiratorias: enrojecimiento, inflamación, aumento del muco, espesamiento de las mucosas. Tanto las partículas del humo como el calor del humo inhalado parecen dañar las mucosas.Se estima que alrededor del 15% de los fumadores que consumen un paquete diario desarrollarán cáncer de laringe en algún momento.
Se estima que alrededor del 15% de los fumadores que consumen un paquete diario desarrollarán cáncer de laringe en algún momento. Como los bronquios se contraen, la cantidad de aire se reduce, lo cual afecta a la emisión vocal.
El tabaco origina quemaduras químicas sobre la tráquea y cuerdas vocales que dejan pequeñas cicatrices de por vida otorgándole al fumador un timbre de voz peculiar. De ahí sale la "voz del fumador".
Las vías respiratorias se inflaman y la tos se hace crónica , síntomas que en ocasiones parecen mejorar, pero la tos suele regresar. Con el tiempo, las vías respiratorias se obstruyen por tejido cicatrizado y mucosidades, lo cual puede resultar en infecciones pulmonares graves como la neumonía.
Puede provocar dolor en el pecho por la acumulacion de aire en el pleura.
Puede provocar la enfermedad de EPOC en los pulmones.
La EPOC es una de las enfermedades respiratorias que más de los 50% de los fumadores tienen a largo de su vida y afecta sobre todo a los alveólos.
Los cigarrillos son tóxicos para los cilios y hacen que no funcionen bien.