Full screen
Share
Cómo construir paz y bienestar en la sociedad.
Oscar Alexis Santín Medina
Created on January 10, 2024
Actividad diagnostica
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
EUROPE PHYSICAL MAP
Horizontal infographics
Transcript
Se debe buscar un quilibrio entre el bienestar y la paz para promover los valores y poder vivir de manera plena y armoniosa.
20XX
¿Cómo construir paz y bienestar en la sociedad?
Datos destacables
Crecimiento económico
Trabajo decente
Bibliografía
5 metas que el Trabajo Decente y crecimiento económico quiere lograr
Trabajo decente y crecimiento económico
Datos del alumno
La paz y el bienestar en la sociedad son de suma importancia para una comunidad sin conflicto, con justicia, tolerancia y respeto.
¿Cuál es la importancia de la paz y el bienestar en la sociedad?
- Moran, M. (2023, September 15). Crecimiento económico - Desarrollo Sostenible. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/economic-growth/
- DavidOrtega. (2023, May 26). Igualdad en el trabajo: Aspectos clave del derecho laboral. EL DEBATE. https://www.debate.com.mx/economia/Igualdad-en-el-trabajo-Aspectos-clave-del-derecho-laboral-20230526-0153.html
- Communications. (2023, July 13). ¿Qué es la sostenibilidad económica y cuáles son sus implicaciones? BBVA NOTICIAS. https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-sostenibilidad-economica-y-cuales-son-sus-implicaciones/#:~:text=La%20sostenibilidad%20econ%C3%B3mica%20implica%20el%20uso%20de%20pr%C3%A1cticas,rentables%20que%20sean%20tanto%20social%20como%20ambientalmente%20responsables.
Salarios justos:Garantizar empleo decente se logra al asegurar remuneraciones equitativas y condiciones laborales apropiadas. Esto incluye la lucha contra la explotación laboral, la promoción de salarios justos y la garantía de un entorno de trabajo seguro.
¿Qué busca?
Igualdad de emplo: Fomentar la igualdad de oportunidades y enfrentar la discriminación en el entorno laboral resulta fundamental. Esto implica asegurar que todas las personas, sin importar su género, raza, edad, discapacidad u otras particularidades, tengan acceso equitativo a oportunidades de empleo.
-Múltiples crisis amenazan gravemente la economía mundial. Se prevé que el crecimiento real del PIB per cápita mundial se ralentice en 2023. Las difíciles condiciones económicas abocan a más trabajadores al empleo informal. -A medida que las economías comienzan a recuperarse, la tasa de desempleo mundial ha registrado un descenso significativo. Sin embargo, la tasa de desempleo juvenil sigue siendo muy superior a la de los adultos, lo que indica que siguen existiendo dificultades para garantizar oportunidades de empleo a los jóvenes. -La pandemia ha acelerado la digitalización y transformado el acceso a la financiación. A nivel mundial, en 2021, el 76 % de las personas adultas tenía cuentas bancarias, o cuentas en entidades reguladas, frente al 62 % en 2014. -La consecución del Objetivo 8 exigirá una reforma en profundidad del sistema financiero para hacer frente al aumento de la deuda, a la incertidumbre económica y a las tensiones comerciales, promoviendo al mismo tiempo una remuneración equitativa y un trabajo digno para los jóvenes.
Inclusión social: El desarrollo económico debe ser abarcador, procurando el bienestar de todos los estratos de la sociedad. Esto implica disminuir las disparidades y asegurar una distribución equitativa de los beneficios generados por el crecimiento.
Innovación y productividad: Impulsar la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico juega un papel crucial en el fomento del crecimiento económico. Asimismo, mejorar la eficiencia laboral puede resultar en un incremento tanto en la producción como en la creación de empleo.
¿Qué busca?
Sostenibilidad: El desarrollo económico debe ser sostenible a largo plazo, considerando tanto los efectos ambientales como los sociales. Se persigue un crecimiento económico que no ponga en riesgo los recursos para las generaciones venideras.
U8.1 Mantener el crecimiento económico per capita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados 8.2 Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrándose en los sectores con gran valor añadido y un uso intensivo de la mano de obra 8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros 8.4 Mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficientes de los recursos mundiales y procurar desvincular el crecimiento económico de la degradación del medio ambiente, conforme al Marco Decenal de Programas sobre modalidades de Consumo y Producción Sostenibles, empezando por los países desarrollados 8.5 De aquí a 2030, lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor
¿Qué es?
Es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas, especificamente es el número 8 y destaca la importancia de promover un crecimiento económico sostenible y garantizar condiciones laborales decentes para todos
Oscar Alexis Santin Medina A01278074Actividad Diagnostica Grupo 4 PrepaTec Hidalgo 12/01/24