Full screen

Share

Show pages

Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Pulpo a la gallega

El pulpo a la gallega (en gallego polbo á feira, «pulpo a la feria») es un plato tradicional de Galicia y básico en su gastronomía,​ aunque su consumo se ha generalizado por toda España. Se trata de un plato festivo elaborado con pulpo cocido entero (generalmente en ollas de cobre) que está presente en las fiestas, ferias y romerías de Galicia, El Bierzo, La Maragateria (León) y Sanabria (pulpo a la sanabresa), Aliste y La Carballeda (Zamora) de ahí su nombre "á feira". La cocción se realiza tradicionalmente por las polbeiras,4​ puede servirse en la actualidad como tapa.

Platano de Canarias

El plátano canario se encuentra dentro de la variedad Cavendish. Posee un tamaño no muy grande, piel amarilla con zonas verdes y pintas marrones al madurar. La carne es compacta pero blanda, con un sabor dulce, intenso y aromático. Es muy sensible a los golpes y se puede consumir de muchas formas.

Queso manchego

Queso de pasta prensada, de corteza dura y de pasta firme y compacta, con color variable desde blanco hasta marfil-amarillento, olor intenso y persistente, sabor ligeramente ácido, fuerte y sabroso, elasticidad baja con sensación mantecosa y algo harinosa

Fresas huelva

La provincia de Huelva es conocida por tener las mejores fresas de España

Palmeras de la palma

Phoenix canariensis, la palma fénix o palma canaria, es una especie de palmera endémica de las Islas Canarias. Debido a su belleza, facilidad de adaptación y resistencia al frío es una de las palmeras que más se usa en jardinería. Es una especie protegida en las islas de origen. La palmera canaria se considera, según una ley del Gobierno de Canarias, el símbolo natural del archipiélago canario, conjuntamente con el canario.1​

Jamon de extremadura

Next page

genially options