Full screen

Share

Show pages

ENFERMEDADES INFECCIOSAS
PAULA ALCOLADO MUÑOZ
SHIGELOSIS
AMEBIASIS
FIEBRE HEMORRÁGICA DEL ÉBOLA
OXIURIASIS
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

OXIURIASIS

FIEBRE HEMORRÁGICA DEL ÉBOLA

AMEBIASIS

SHIGELOSIS

PAULA ALCOLADO MUÑOZ

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

OXIURIASIS

Es un gusano (parásito) blanco que puede alojarse en el intestino grueso. Mide alrededor de media pulgada de longitud.

Se origina por contacto con superficies contaminadas, comer alimentos en mal estado o incluso inhalación de los parásitos por vía respiratoria.

Los huevos de los oxiuros se transmiten muy fácilmente de una persona a otra. Puede ser también por contacto con ropa de cama, alimentos en mal estado o incluso en el caso de los niños por tocar los huevos sin darse cuenta y llevárselos a la boca.

Para prevenir esto sobre todo hay q realizarse lavados de manos, ser higiénicos y tener cuidado con los productos que nos comemos en mal estado.

+ info

Oxiuros en el intestino

Suelen tener dificultad para dormir y coger el sueño. Picazón intensa e irritabilidad alrededor del ano.Hasta mil millones de personas han pasado por esta situación de infestación por oxiuros.

FIEBRE HEMORRÁGICA DEL ÉBOLA

La infección se adquiere por contacto como animales infectados al prepararlos, cocinarlos o comerlos, líquidos corporales de personas infectadas, como saliva, orina, heces o semen u objetos que contengan estos fluidos, ropa de vestir o cama.

+ info

Virus del Ébola

La fiebre hemorrágica del Ébola (EHF), causada por el virus del Ébola, es una enfermedad hemorrágica vírica grave que se caracteriza por fiebre inicial y malestar, seguido de síntomas gastrointestinales, sangrado, shock, etc.

Se caracterizan por la aparición de fiebre, cansancio y dolores musculares, seguidos de vómitos, diarrea o incluso hemorragias.El tiempo transcurrido desde que una persona se infecta hasta que presenta síntomas suele ser de 2 a 21 días.

El tratamiento consiste en líquidos orales o intravenosos y medicamentos, y debe hacerse en el hospital. No es seguro atender a los enfermos en casa porque no recibirán el mismo nivel de atención que pueden recibir de los profesionales y porque pueden contagiar a otras personas.

Hay una vacuna eficaz para el Ebolavirus Zaire, que aparece sobre todo en Guinea y la República del Congo. El tratamiento con anticuerpos administrados por vía intravenosa aumenta las posibilidades de supervivencia.

Los pacientes no son contagiosos hasta que presentan síntomas, pero después pueden contagiar la enfermedad mientras su cuerpo contenga el virus, incluso después de haber fallecido.

AMEBIASIS

Cualquiera puede contraer amebiasis; sin embargo, se presenta con mayor frecuencia en personas que hayan llegado recientemente de áreas tropicales o subtropicales, personas que viven en instituciones y hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres.

Parásitos en el intestino

La amebiasis se contrae al consumir alimentos contaminados o agua contaminada que contengan el parásito en fase quística. También se puede contagiar a través de contacto directo persona a persona.Las personas expuestas a este parásito pueden presentar síntomas leves o graves, o ningún síntoma en absoluto.

La amebiasis es una enfermedad intestinal causada por un parásito microscópico llamado Entamoeba histolytica. Hay informes de aproximadamente 1.000 casos por año en el Estado de Nueva York.

La manera más común utilizada por el médico para diagnosticar la amebiasis es el examen microscópico de la materia fecal.El médico puede recetar antibióticos específicos, tales como el metronidazol, para el tratamiento de la amebiasis.

Afortunadamente, la mayoría de las personas expuestas no se enferman gravemente. La forma leve de la amebiasis incluye náuseas, diarrea, pérdida de peso, dolor abdominal y fiebre ocasional. Rara vez, el parásito invade el cuerpo más allá de los intestinos y causa una infección más grave, como un absceso hepático.

SHIGELOSIS

Bacteria en el intestino

La shigelosis es una enfermedad diarreica causada por un grupo de bacterias llamadas shigelas. Las shigelas causan aproximadamente 500 000 casos de diarrea en los Estados Unidos. Las personas infectadas con la bacteria la excretan en sus heces.

Los síntomas a menudo aparecen alrededor de 1 a 7 díascdespués de estar en contacto con la bacteria. Los síntomas que producen son dolor abdominal,fiebre aguda; sangre, moco o pus en la heces; dolor rectal con cólicos; vómitos y náuseas; diarrea y con sangre. Se puede detectar la shigelosis por si la persona que la padece tiene deshidratación, sensibilidad abdominal, nivel elevado de glóbulos blancos o por un coprocultivo.

Pueden propagar la bacteria al agua o a los alimentos, o directamente a otra persona. Recibir tan solo un poco de la bacteria Shigella en la boca es suficiente para causar infección. Los brotes de shigelosis están asociados con condiciones sanitarias deficientes, agua y alimentos contaminados.

El objetivo del tratamiento es reponer los líquidos y sales minerales perdidos en la diarrea.Por lo general, no se administran medicamentos para detener la diarrea, ya que pueden provocar que la infección tarde más en desaparecer.

Los antibióticos pueden ayudar a acortar la duración de la enfermedad. Estos medicamentos también ayudan a prevenir que la enfermedad se disemine hacia otras personas que viven en grupos o en guarderías. También se pueden recetar para personas con síntomas graves.

Consectetur adipiscing elit

Next page

genially options