Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SDA3
ue a
Created on January 8, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
SDA3: FORMULACIÓN INORGÁNICA
¡Vamos!
Ejercicios propuestos:-Tabla 6. -Tabla 5. -Tabla 7.
Sales binarias
Hidruros
-Esquema de compuestos químicos
Óxidos
Índice
Tabla de números de oxidación
Conceptos básicos
Tabla de números de oxidación
Estos compuestos nose pueden encontrar solos en la naturaleza: F2, Cl2, Br2, I2, H2, N2 y O2.
Compuestos diatómicos:
Conjunto de reglas mediante las cuales se puede asignar el nombre unívoco a cualquier sustancia simple o compuesta. Hay varios tipos: -Nomenclatura sistemética:Propone que en el nombre de la sustancia se diga que átomos forman parte de la misma y el número de cada uno de ellos. -Nomenclatura de Stock: Consiste en nombrar a las sustancias usando prefijos numéricos romanos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en cada molécula. -Nomenclatura funcional: Emplea diversos sufijos y prefijos según la valencia atómica de los elementos del compuesto. Por ejemplo: El compuesto Ni2O3 se llama óxido niquélico.
Nomenclatura:
El número de electrones que gana o pierde el átomo para formar el compuesto. Más útil que la valencia para obtener la fórmula.
Número de oxidación:
Es la capacidad de combinarse unos átomos con otros para formar compuestos. Se representa por un número.
Es una combinación de símbolos y subíndices que indican los átomos componentes de una sustancia y la proporción en la que intervienen.
Valencia:
Conceptos básicos
Fórmula:
Sales ternarias
Oxácidos
------
---
Hidróxidos
------
------
Ternarios
---
Sales binarias
Covalentes
Hidrúcidos
Metálicos
---
------
---
---
---
------
Hidruros
---
------
Peróxidos
---
Óxidos ácidos
---
Óxidos básicos
---
---
------
---
------
Óxidos
---
------
------
---
Binarios
---
---
------
------
---
Compuestos químicos
Óxidos
Los óxidos son compuestos formados por oxígeno y otro elemento. Su formato general es X2On. X= Elemento O= Oxígeno 2= Número de oxidación / Valencia del oxígeno. -Para formar un compuesto hay que intercambiar las valencias. -Para formular se escriben los números en valor absoluto. -Los elementos de escriben en orden de más metálico a menos. -Todos los óxidos son X2On porque el número de oxidación del oxígeno es -2. n= Valencia de X Fe2O3 n sería igual a 3 CO2 C2O4 (Se simplifica. El carbono actúa con 4).
Nomenclatura: -Sistemática= Prefijo+ óxido de prefijo+elemento. Se empieza a leer por el final. Fe2O3 Trióxido de hierro. Cu2O Óxido de dicobre/ Monóxido de dicobre. Li2O2 Óxido de litio. -Stock= óxido de elemento + (nº de Valencia en números romanos) Fe2O3 Óxido de hierro(III) Li2O Óxido de litio. BeO Óxido de berilio. CO2 Óxiddo de carbono(IV). Cu2O Óxido de cobre (I).
23. Li2O2 = Óxido de dilitio. 24. MgO = Óxido de magnesio. 25. SrO = Óxido de estroncio(II). 26. K2O1 = Óxido de potasio (I). 27. FeO = Óxido de hiero (II). 28. PbO2 = Dióxido de plomo. 29. Au2O3 = Óxido de oro (III). 30. Al2O3 = Trióxido de dialuminio. 31. SnO = Óxido de estaño (II). 32. ZnO = Óxido de cinc. 33. HgO = Óxido de mercurio (II). 34. N2O2 = Tetraóxido de dinitrógeno. 35. Co2O3 = Óxidop de cobalto (III). 36. N2O5 = Pentaóxido de dinitrógeno. 37. BaO = Óxido de bario. 38. S2O3 = Tróxido de azufre. 39. V2O5 = Óxido de vanadio (5). 40. Cr2O3 = Trióxido de dicromo. 41. MnO2 = Óxido de manganeso. 42.N2O = Monóxido de dinitrógeno. 43. Pt2O4 = Óxido de platino (IV). 44. O3Br2 = Dibromuro de trioxígeno.
1. Na2O = Óxido de sodio. 2. Sc2O3 =Trióxido de diescandio. 3. Co2O3 =Trióxido de dicobalto / Óxido de cobalto. 4. CuO = Óxido de cobre / Óxido de cobre. 5. Ag2O = Óxido de diplata. 6. CdO = Óxido de cadmio. 7. O2Cl = Cloruro de dioxígeno / Cloruro de oxígeno (II). 8. NO = Monóxido de nitrógeno / Óxido de nitrógeno. 9. CO2 = Dióxido de carbono / Óxido de carbono (II) 10. As2O5 = Pentóxido de diastato / Óxido de astato (V) 11. OCl2 = Dicloruro de oxígeno / Cloruro de oxígeno. 12. SO3 = Trióxido de azufre / Óxido de azufre (III). 13. O5I2 = Diyoduro de pentaoxígeno / Yoduro de oxígeno (V). 14. Na2O2 = Dióxido de disodio. 15. K2O2 = Dióxido de dipotasio. 16. SrO2 = Dióxido de estroncio. 17. CaO2 = Dióxido de calcio. 18. Rb2O2 = Dióxido de dirubidio. 19. CuO2 = Dióxido de cobre / Óxido de cobre (II). 20. O7Br2 = Dibromuro de heptaoxígeno / Bromuro de oxígeno (VII). 21. MgO2 = Dióxido de manesio. 22. BaO2 = Dióxido de Bario.
Ejercicios propuestos para casa (Tabla 6)
+1
-Son compuestos binarios formados por hidrógeno y un elemento. -En función del tipo de elemento, podemos encontrarnos los siguientes compuestos:+Hidruros metálicos:Son compuestos formados por hidrógenos y un elemento metálico. Su fórmula general es: X1Hn No se pone -Nomenclatura: Solo se pone cuando el elemento tiene varios números de oxidación. Sistemática: Prefijo + hidruro de elemento Stock: Hidruro de elemento + (Nº de valencia del elemento en números romanos.) Ojo: Si el elemento solamente tiene 1 número de oxidación, no se indica en números romanos.+Hidrácidos:Son compuestos formados por hidrógeno y un no metal del grupo 16 o 17. Su fórmula general es: HnX n=2/1-Nomenclatura: ~Ácido-elemento+clorídrico.HCl = Ácido clorídrico~Elemento+uro-de-hidrógeno.HCl = Cloruro de hidrógeno+Hidruros covalentes/Especiales:Son compuestos formados por hdrógeno y un elemento del grupo 13/14/15. Su fórmula generaerl es: XHn Nomenclatura: ~sitemática: Prefijo+hidruro de un elementoBH3 = Trihidruro de boro. ~Especial:BH3 = Borano CH4 = Metano NH3 = Amoniaco/ Azano SiH4 = Silano PH2 = Fosfano SbH3 = Estibano AsH3 = Arsano+ffff
Hidruros
23. LiH. 24. MgH2. 25. SrH2. 26. KH. 27. FeH2. 28. PbH2. 29. AuH3. 30. CrH6. 31. SnH2. 32. ZnH2. 33. HgH2. 34. PtH4. 35. CoH3. 36. CuH. 37. BaH. 38. AlH3. 39. VH5. 40. CrH3. 41. MnH2. 42. BH3. 43. H2Se. 44. HF.
1.Hidruro de sodio. 2.Hidruro de calcio. 3.Dihidruro de cobalto/Hidruro de cobalto (II). 4. Dihidruro de cobre / Hidruro de cobre (II). 5.Hidruro de plata. 6.Dihidruro de cadmio/ Hidruro de cadmio (II). 7.Hidruro de berilio. 8.Hidruro dedesio. 9.Tetrahidrur de estaño / Hidruro de estaño (IV). 10.Dihidruro de níquel/ Hidruro de níquel (III). 11.Hidruro de circonio. 12.Silano. 13.Amoníaco. 14.Trihidruro de antimonio. 15.Sulfuro de hidrógeno / Ácido sulfhídrico. 16. Cloruro de hidrógeno / Ácido clorhídrico. 17. Bromuro de hidrógeno / Ácido bromhídrico. 18.Trihidruro de fósforo / Hidruro de fósforo (III). 19.Diborano. 20.Metano. 21.Arsano. 22.Yoduro de hidrógeno / Ácido yodhídrico.
Ejercicios propuestos (Tabla 5)
- Son compuestos formados por un metal y un no metal. Su fórmula general es XnYm , dónde: +X = metal. -Y = no metal. n = nº oxidación no metal. m = nº oxidación metal. Nomenclatura - Sistemática: Prefijo+(no metal)+(-uro) de prefijo+metal. -Stock: (no metal)+(-uro) de metal (número de oxidación en nº romanos). +ffff
Sales binarias
32. ClLi. 33. MgI2. 34. BrB. 35. FeF2. 36. PbCl4. 37. AuS3. 38. AlI3. 39. SnS. 40. ZnBr2. 41. HgTe. 42. TiCl4. 43. Co2. 44. VF5. 45. CaCl2. 46. Al2S3. 47. VCl4. 48. C2S3. 49. MnBr2. 50. Na2Cl. 51. ZnCl2. 52. Ag2S. 53. BrF3. 54. BrCl. 55. SF6. 56. CS2. 57. AsBr3. 58. As2S. 59. Bl3. 60. B2F. 61. SF4.
1. Fluoruro de sodio. 2. Sulfuro de itrio. 3. Cloruro de cobalto (III) / Tricloruro de cobalto. 4. Seleniuro de cobre (II) / Monoseleniuro de cobre. 5. Clorurop de plata. 6. Difloruro de cadmio / Floruro de cadmio. 7. Fluoruro de manganeso (II) / Difluoruro de manganeso. 8. Cloruro de cesio. 9. Sulfuro de níquel (III) / Trisulfuro de níquel. 10. Dicloruro de plomo / Cloruro de plomo (II). 11. Triyoduro de hierro / Yoduro de hierro. 12. Cloruro de fósforo (V) / Pentacloruro de fósforo. 13. Eptafluoruro de yodo / Fluoruro de yodo (VII). 14. Diyoduro de azufre / Yoduro de azufre (II). 15. Tricloduro de nitrógeno / Cloruro de nitrógeno (III). 16. Pentasulfuro de dinitrógeno / Sulfur de nitrógeno (V). 17. Disulfuro de silicio / Sulfuro de silicio (IV). 18. Trifluoruro de yodo. 19. Tetrayoduro de teluro / Yoduro de teluro (IV). 20. Difluoruro de senón / Fluoruro de senón. 21. Trisulfuro de diarsénico / Sulfuro de arsénico (III). 22. Tetrayoduro de carbono / Yoduro de carbono (IV). 23. Tetrafluoruro de nitrógeno / Fluoruro de nitrógeno (III). 25. Bromuro de yodo (I) / Monobromuro de yodo. 26. Bromuro de selenio (IV) / Tetrabromuro de selenio. 27. Exacloruro de selenio. 28. Pentafluoruro de arsénico / Fluoruro de arsénico (V). 29. Tetracloruro de carbono / Cloruro de carbono (IV). 30. Tetrafluoruro de silicio / Fluoruro de silicio (IV). 31. Tetrafluoruro de azufre / Fluoruro de azufre (IV)