Full screen

Share

Si llevas mucho tiempo tomando pastillas para dormir consulta con tu médico.

  • No te automediques.
  • Consulta con tu médico o farmacéutico.

Si a pesar de estos hábitos, sigues sin poder dormir: 
Evita usar pantallas antes de ir a dormir.
Evita el tabaco al menos 1 hora antes de ir a la cama.
Levántate de la cama si llevas 30 minutos dando vueltas, realiza alguna actividad relajante y vuelve cuando te entre sueño.
Evita cenar mucha cantidad de comida.
Evita las sustancias excitantes desde por la tarde como el café, el té o el chocolate.
No consumas alcohol.
No realices deporte intenso ni actividades estresantes 2-3 horas antes de ir a dormir.

Evita la siesta. En caso de echártela que no sea de más de 20 minutos.
Realiza actividades que te relajen antes de ir a dormir.
Realiza deporte suave a media tarde.
Fomenta la comodidad de tu habitación. 
Establece una rutina antes de ir a la cama.
Mantén el mismo horario para ir a dormir todos los días.
El insomnio se produce cuando tenemos problemas para iniciar o mantener el sueño. También cuando el sueño no produce descanso y al día siguiente estamos adormilados.
CLIC para  más información
 CLIC para ir a otras infografías
   + info    
Última revisión: 3/2024. Nº28
Editado en Madrid por la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP)
ISSN 2952-1734

Para consultas o información sobre conflictos de intereses: pacientes@sefap.org
Ante cualquier duda, consulta a un farmacéutico u otro profesional sanitario
Autores: E.Prieto Utiel (CPC, SEFAP), B.Benítez García (CPC, SEFAP)

Revisión interna: M. Peláez Agudo (CPC, SEFAP) 



Atribuciones de imágenes: 
- "Imagen siesta" by Freepik. Resto de Imágenes incluidas pertenecen a recursos de Genially (R).
Tu Farmacéutico de Atención Primaria te ayuda
Siguiendo una buena higiene del sueño, puedes combatir tu insomnio. 
¿qué puedES hacer para dormir mejor?

Show interactive elements