Fray Luis de León, infografía Paula Pozos Jimenez
Paula Pozos
Created on January 3, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
biografía
Línea del tiempo
Fray Luis de León nació en Belmonte, Cuenca. En el año 1527.Fue un poeta, místico y teólogo español del Siglo de Oro. Realizó estudios en Salamanca, donde más tarde se convirtió en fraile agustino y enseñó tecnología en la universidad.
selección del poema
El aire se serena,y viste de hermosura y luz no usada, Salinas, cuando suena.
Fray Luis de León
HECHO POR PAULA POZOS JIEMENeZ
+ información.
+información
1527
1543
1561
1554
1572
1582
1588
1591
1704
He elegido esta parte por su habilidad para usar la naturaleza como símbolo de experiencias espirituales.
En estas líneas, Fray Luis de León describe la transformación del entorno durante la noche serena.
Fray Luis de León describe cómo la atmósfera se vuelve tranquila y hermosa, lo cual tiene un cambio espiritual en su interior.
Fray Luis era un humanista formado en la libertad de pensamiento propia de la primera mitad del siglo XVI. También fue un traductor del latín, el griego y el hebreo.
La "luz no usada" representa una iluminación especial que va más allá de lo común
Este trozo muestra cómo Fray Luis de León se siente conectado con la naturaleza, reflejando su relación con lo divino, un tema importante en la poesía de Fray Luis de León.
Fray Luis de León nació en Belmonte, España. En el año 1527.
En 1543 inicia sus estudios en la Universidad de Salamanca.
En 1554 ejerce como fraile en la Orden de San Agustín.
En 1561 se convierte en catedrático de Teología en la Universidad de Salamanca.
En 1572 publica su obra "La perfecta casada", un tratado sobre la vida matrimonial.
En 1582 traduce y comenta la Biblia al español.
En 1588, fue encarcelado por sus críticas a la Vulgata (la traducción latina de la Biblia) y a la Inquisición. Permanece preso durante varios meses.
En 1591, falleció Fray Luis de León en la ciudad de Madrigal de las Altas Torres, España.
En 1704, canonizan a Fray Luis de León por parte de la Iglesia Católica.