Tema 3: Un mundo de seres vivos
celirecio
Created on January 3, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
Transcript
Tema 3: Un mundo de seres vivos
1. Estudiamos los seres vivos
PLURICELULARES
UNICELULARES
Los seres vivos según sus células:
1. Estudiamos los seres vivos
2. Reinos de la vida
2. Reinos de la vida
Cnidarios
Poríferos
Equinodermos
Moluscos
Peces
Anfibios
Reptiles
Aves
Anélidos
Artrópodos
Mamíferos
Invertebrados
Vertebrados
Los animales
2. Clasificación de los animales
Mohos
Hongos con seta
Levaduras
Pluricelulares
Unicelulares
Grupos de hongos:
3. Los hongos
(de la piel)
(sustancias sencillas para el alimento de las plantas)
(oronja verde)
(níscalos)
(levaduras para el pan)
Descomposición de restos de seres vivos
Setas venenosas
Enfermedades
Setas comestibles
Elaboración de alimentos
Importancia de los hongos:
3. Los hongos
- Pueden ser unicelulares o pluricelulares. - Son autótrofas. - Viven en el agua.
Las algas
- Son unicelulares. - Son heterótrofos. - Algunos causan enfermedades. - Viven en el agua o el interior de otros seres vivos.
Los protozoos
Reino de los protoctistas:
4. Los protoctistas y las bacterias
Algunas provocan enfermedades.
Algunas son heterótrofas, otras son autótrofas.
Viven en todas partes del planeta (suelo, aire, agua, seres vivos, ...)
Son pequeñas y sencillas
Son unicelulares
Algunas son beneficiosas para las personas (fabricar alimentos o medicamentos).
Características:
Reino de las bacterias:
4. Los protoctistas y las bacterias