Full screen
Share








ESO3 2T MATERIAS, HABILIDADES Y PROFESIONES
Francisco Rivera
Created on January 1, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
Transcript
empezar
materias, HABILIDADES y profesiones
Actualización: 18-01-2025
Tutorías 3º de ESO
MATERIAL DE TRABAJO
Francisco Rivera Fernández
1. objetivos
2. ¿por qué establecer esta relación?
3. HABILIDADES
4. profesiones
8. créditos
7. reflexión personal
5. estudio de casos
6. trabajamos con un quiz
Índice
Reflexionar sobre qué queremos hacer y a dónde queremos llegar.
Establecer relaciones entre materias, habilidades y profesiones.
2
5
4
3
1
Adentrarnos en el mundo de las Profesiones.
Conocer algunas habilidades que se pueden desarrollar al estudiar las distintas materias.
Razonar por qué estudiar distintas materias del currículo.
Objetivos
- Las materias que estudio.
- Algunas habilidades que desarrollan.
- Varias profesiones relacionadas.
Vamos a ver qué relación existe entre:
¿Por qué establecer esta relación?
Es importante saber:
- Tenemos que darle sentido a aquello que se está estudiando.
- Las materias que estudias desarrollan competencias y habilidades útiles para el desarrollo de las actividades profesionales y tu propia vida.
¿Te has preguntado para qué sirven las materias que estudias?
habilidades
- ¿Que entendemos por tener habilidad en o para algo?
- ¿Cómo podemos desarrollar distintas habilidades?
- ¿Podemos poner ejemplos de habilidades que se hayan adquirido?
1º Trabajo en gran grupo:
+ Cómo trabajar
2º Trabajo en equipos:
+ Información
hABILIDADES 1
3. Razonar para resolver problemas.
14. Usar la metodología científica.
11. Fomentar el pensamiento abstracto.
13. Analizar los efectos de determinadas acciones sobre el medio ambiente y salud.
10. Hablar con corrección.
9. Adquirir un estilo de vida activo y hábitos saludables.
8. Configurar y conectar dispositivos a redes domesticas.
7. Expresarse en otro idioma.
15. Comprender las manifestaciones culturales y artísticas.
12. Interpretar hechos históricos.
6. Analizar información para resolver preguntas relacionadas con las ciencias biológicas.
5. Mejorar las habilidades y destrezas motrices.
4. Ser creativo.
2. Facilidad para redactar.
1. Interprentar científicamente hechos y fenómenos fisicoquímicos.
hABILIDADES 2
24. Analizar los materiales terrestres, ecosistemas...
26. Resolver problemas fisicoquímicos.
25. Aplicar técnicas y recursos artísticos.
20. Crear contenidos digitales.
23. interactuar con otras personas en distintas lenguas.
22. Conocer los desafíos a los que se han enfrentado las distints sociedades.
19. Usar la corporalidad para expresar sentimientos y emociones
21. Plantear problemas de forma autónoma.
27. Producir textos en otro idioma.
18. Indagar sobre problemas geográficos e históricos.
17. Proteger dispositivos y datos personales.
16. Comprender información relevante en textos escritos.
hABILIDADES 1
+ Cómo trabajar
PROFESIONES
- Existen distintas profesiones que podemos desarrollar en un futuro no muy lejano.
- Pero para ello, debemos prepararnos adecuadamente.
- No basta con tener un título.
- Hay que demostrar que se vale para aquello que se quiere desempeñar.
25. Ingeniero de Ciberseguridad
24. Arqueólogo
23. Escritor
22. Analista Financiero
20. Químico
19. Artísta Plástico
18. Traductor
17. Farmacéutico
15. Ingeniero físico
14. Historiador
13. Estadístico
12. Decorador
10. Matemático
35. Profesor de Lengua extranjera
9. Diseñador gráfico
34. Cartógrafo
33. Mecánico
8. Agente de viajes
32. Ingeniero químico
29. Ingeniero Matemático
7. Filólogo hispánico
31. Ilustrador
30. Bombero
28. Árbitro
PROFESIONES
27. Corrector de estilo
26. Médico
21. Diplomático
16. Electricista
11. Psicólogo del deporte
5. Entrenador deportivo
6. Geólogo
4. Físico
1. Ingeniero en IA
3. Biólogo
2. Periodista
estudio de casos
Aunque los nombres son fictios, son casos reales que ocurren cada año.
¿Qué opináis?
+ Cómo trabajar
Imágenes obtenidas con IA
TARJETAS
5. Cuando pase el tiempo el tutor/a da una palmada.
4. Se dan 30 segundos para que la mediten.
3. El tutor/ lanza la pregunta.
1. Cada equipo dispone de cuatro tarjetas.
AHORA VAMOS A VER CUÁNTO SABEMOS POR EQUIPOS
TRABAJAMOS CON UN QUIZ
Apostamos por la 2ª respuesta
6. El componente 1º de cada equipo levanta la tarjeta.
7. Sucesivamente van levantando la tarjeta los distintos componentes del equipo.
Apostamos por la 1ª respuesta
+ Cómo trabajar
Apostamos por la 4ª respuesta
Apostamos por la 3ª respuesta
2. Se van a hacer 20 preguntas sucesivamente.
8. Una vez levantadas las tarjetas, se ve EL COLOR DOMINANTE, se señala la respuesta y se le da a ENVIAR.
9. Los equipo que hayan acertado la respuesta anotarán un punto en su hoja de respuestas. Finalmente se verá qué equipos han acertado más respuestas.
Pregunta 1-20
SEGUIMOS aprendiENdo
Efectivamente, hay habilidades que pueden ser desarrolladas en más de una materia.
COMPROBAmos
Pregunta 2-20
SEGUIMOS aprendiENdo
La Tecnología es fundamental en áreas como la ingeniería mecánica o la robótica, donde se trabajan conceptos relacionados con circuitos, mecanismos, programación y diseño de estructuras..
COMPROBAmos
Pregunta 3-20
SEGUIMOS aprendiENdo
La Historia es fundamental para entender los conflictos históricos y sociales, ya que permite analizar las causas, desarrollos y consecuencias de los eventos pasados que han moldeado las sociedades actuales.
COMPROBAmos
Pregunta 4-20
SEGUIMOS aprendiENdo
Los astrónomos se enfocan en el estudio de objetos y fenómenos fuera de la atmósfera terrestre, como planetas, estrellas, galaxias y más.Los astrología es una pseudociencia que no tiene base científica.
COMPROBAmos
Pregunta 5-20
SEGUIMOS aprendiENdo
Una profesión puede requerir de unas habilidades específicas pero serán necesarias otras habilidades que complementen el perfil profesional.
comprobamos
Pregunta 6-20
SEGUIMOS aprendiENdo
La Filosofía contribuye al desarrollo de habilidades de interpretación crítica, análisis lógico y pensamiento argumentativo. Estas habilidades son esenciales en carreras como Derecho y Ciencias Políticas.
comprobamos
Pregunta 7-20
SEGUIMOS aprendiENdo
La Educación Plástica y Visual es la materia que más fomenta la creatividad y la expresión personal a través de actividades como el dibujo, la pintura, el diseño y otras formas de creación artística. Estas habilidades son fundamentales para profesiones como el diseño gráfico y la arquitectura.
comprobamos
Pregunta 8-20
SEGUIMOS aprendiENdo
La Lengua Castellana y Literatura es fundamental para cualquier estudiante que desee ser periodista, ya que esta materia desarrolla habilidades como la redacción clara, la estructura de textos, el análisis crítico, la comprensión lectora y la comunicación efectiva...
comprobamos
Pregunta 9-20
SEGUIMOS aprendiENdo
La media de 3º y 4º de ESO, excluida Religión y alternativa, es la que sirve para acceder a Ciclos Formativos de Grado Medio.
comprobamos
Pregunta 10-20
SEGUIMOS aprendiENdo
El Latín es la base de las lenguas romances (como el español, francés, italiano, portugués y rumano) y aporta conocimientos clave para entender la etimología de palabras, especialmente en campos como la medicina, el derecho y las ciencias
comprobamos
Pregunta 11-20
SEGUIMOS aprendiENdo
La Música fomenta la creatividad y habilidades como la percepción auditiva, el sentido del ritmo y la expresión artística. Además, favorece el trabajo en equipo a través de actividades como la interpretación en grupos o coros.
comprobamos
Pregunta 12-20
SEGUIMOS aprendiENdo
La Física y Química estudia los principios fundamentales que explican fenómenos como el movimiento, la fuerza, la energía, y las transformaciones de la materia. Es una base imprescindible para carreras como ingeniería, medicina, química, y física...
comprobamos
Pregunta 13-20
SEGUIMOS aprendiENdo
Saber decidir determina nuestras acciones en el futuro. Cualquier decisión errónea puede influir negativamente en nuestras vidas.
comprobamos
Pregunta 14-20
SEGUIMOS aprendiENdo
La Educación Física se centra en el desarrollo de habilidades físicas, la mejora de la condición física, y la promoción de valores como la cooperación, el respeto y el esfuerzo. Además, fomenta hábitos saludables que son esenciales para mantener un estilo de vida activo que reduce el riesgos de enfermedades.
comprobamos
Pregunta 15-20
SEGUIMOS aprendiENdo
El principal rol de la policía es asegurar el cumplimiento de las leyes y mantener el orden público. Los oficiales de policía tienen la responsabilidad de prevenir el delito, proteger a los ciudadanos, investigar crímenes y garantizar que las leyes se respeten..
comprobamos
Pregunta 16-20
SEGUIMOS aprendiENdo
Un diseñador de videojuegos necesita tener habilidades en narrativas interactivas para crear historias envolventes y dinámicas que atraigan a los jugadores. Además, el diseño gráfico en 3D es crucial para desarrollar personajes, entornos y efectos visuales que mejoren la experiencia del juego.
comprobamos
Pregunta 17-20
SEGUIMOS aprendiENdo
El desempeño de una profesión que nos sea gratificante puede hacernos sentirnos más realizados con nosotros mismos.
comprobamos
Pregunta 18-20
SEGUIMOS aprendiENdo
Los ingenieros electrónicos diseñan, analizan y solucionan problemas relacionados con circuitos electrónicos utilizados en dispositivos como computadores, sistemas de comunicación, equipos médicos, automóviles, y más.
comprobamos
Pregunta 19-20
SEGUIMOS aprendiENdo
La Etología: Se enfoca en el estudio del comportamiento de los animales, especialmente en sus entornos naturales.La Etnografía: Estudia las culturas humanas, particularmente los diferentes grupos sociales. La Psicología: Estudia la mente y el comportamiento humano.
comprobamos
Pregunta 20-20
SEGUIMOS aprendiENdo
Redactar y difundir noticias es la función principal de un periodista porque su objetivo es informar al público sobre los eventos actuales de manera precisa y objetiva. Ellos investigan, analizan y comunican información relevante y verificable para mantener a la sociedad informada.
comprobamos
¡hemos terminado en quiz!
¡falta la reflexiónfinal!
- Ahora es el momento de hacer una REFLEXIÓN PERSONAL sobre algunos puntos:
- ¿Qué materias te atraen más.
- ¿Qué habilidades proporcionan?
- ¿Qué profesiones están relacionadas.
- ¿Qué objetivos me planteo?
- ¿En qué me gustaría trabajar?
- ¿Qué tengo que hacer?
y TÚ ¿QUÉ HAS APRENDIDO?
Usad la página 2, o una tarjeta y lo exponéis en un mural.
- Genially: Plantilla adaptada e ilustraciones.
- Imágenes: Pexel.
- Imágenes de la diapositiva 10 creadas con I.A.
Creditos:
Francisco Rivera Fernández
Buen estudiante aunque a ratos inestable. Su pasión, los deportes. Consiguió entrar en un Ciclo Formativo de Grado Medio de Guía de Actividades Físicas y Deportivas y después el Grado Superior. Hoy trabaja en algo que le gusta.
Felipe
Siempre tuvo pocas ganas de estudiar, aunque tenía unas expectativas muy elevadas. Quería ser neurocirujana pero no era consciente de que no estaba haciendo nada por llegar a esa meta. No terminó la ESO.
leticia
1. El tutor/a lleva las tarjetas preparadas para cada equipo. Si tenemos ocho equipos, es fácil hacer 8 paks de tarjetas de los colores indicados con cartulinas de distintos colores. Un pack de cuatro tarjetas para cada equipo.2. Debemos asignar números a cada componente del grupo (cabezas numeradas). Así participan todos. En cada pregunta levanta la tarjeta un componente del grupo.
¿Cómo trabajar esta actividad?
Terminó la ESO. Quería hacer un Ciclo Formativo de Electromecánica de Vehículos. No tuvo nota suficiente para entrar, así que decidió hacer bachillerato. Lo dejó después de repetir curso.
Pedro
1. Se dividen en distintos EQUIPOS de CUATRO y asignan los ROLES entre los componentes de cada equipo.2. El tutor/a reparte entre los equipos la hoja de la actividad.3. Se le van a mostrar DOS PÁGINAS DE HABILIDADES (5 Y 5 MINUTOS). Disponen de 10 MINUTOS para asignar TRES habilidades que sean ADECUADAS para cada materia. Si lo consideran podrán poner otras. NO HAY QUE COPIAR LA HABILIDAD SÓLO SE PONE EL NÚMERO.4. Una vez terminado el tiempo se hará una PUESTA EN COMÚN. Se pondrá una tabla de doble entrada en la pizarra, y se irá completando con las aportaciones de todos los equipos.
Cómo trabajar esta actividad
1. Seguimos con la misma estructura de equipos.2. Disponen de 10 MINUTOS para asignar CUATRO PROFESIONES AFINES a la casilla correspondiente. Si lo consideran podrán poner otras: Se pone como ejemplo: GEOGRAFÍA 3. Es importante indicar que puede que haya "profesiones" que precisen de distintas habilidades, pero nosotros debemos priorizar.4. Una vez terminado el tiempo se hará una PUESTA EN COMÚN. Se pondrá una tabla de doble entrada en la pizarra, y se irá completando con las aportaciones de todos los equipos.
Cómo trabajar esta actividad
- La RAE define "habilidad" como la capacidad o disposición para algo. Podríamos concretarlo como una destreza que se adquiere a través de la manipulación, experiencia o estudio de algo.
- Ser habilidoso requiere practicar aquello que pretendes dominar.
- Podemos ser habilidosos:
- Practicando algún deporte
- Realizando determinadas tareas
- Resolviendo problemas
- Relacionándonos con las demás personas...
¿Sabías que...?
Desde siempre tuvo claros los motivos por los que estudiaba. Obtuvo unas notas brillantes en el Bachillerato y la Universidad. Ahora trabaja en una importante empresa.
ELENA
Actualizaciones
- En esta tutoría vamos a utilizamos el masculino para hacer más ágil la actividad.
Observaciones
- Actualización: 18-01-2025:
- Se organiza mejor el índice, los símbolos de paso de página y las ayudas.
- Se actualiza el quiz con 20 preguntas.
- Se incorpora la página de créditos.
- Creación: 08-01-2024
1. En función de la tutoría el tutor/a decide si la hace:- En gran grupo, planteando cada caso y haciendo lluvia de ideas sobre lo que opinan.- En pequeño grupo y puesta en común.DEJO A ELECCIÓN DEL TUTOR/A LAS CONCLUSIONES AUNQUE CREO QUE ESTÁN CLARAS.
Cómo trabajar esta actividad
1. No se pretende hacer un análisis exhaustivo de habilidades y profesiones relacionadas, sino que se percaten de que lo que estudian es útil.2. Necesidad de obtener una buena nota para que puedan elegir libremente cuando terminen la ESO.
se debe advertir que...