Niñas
Niños
Fuente: Ministerio de Salud y Tablero de Vacunación de Esquema Regular en Guatemala





200
200
30.9%
51.6%
Primera
dosis
Primera
dosis
Se administrará una a niñas y niños.
Dosis
Cifras en miles
Meta vacunación 2024
Niñas de 9 a 17 años.
Niños de 9 años (nacidos en 2015 ).
Población
por vacunar
Cobertura
lesiones verrugosas, genitales, cáncer en ano, pene, boca, garganta y cérvico uterino.
Previene
se comenzó a vacunar contra el VPH en Guatemala.
2018
Las más comunes en Guatemala son las cepas 16 y 18.
variedades de VPH
240
Según la OMS, el VPH es un virus de transmisión sexual que infecta las mucosas orales y genitales.
¿Qué es VPH?
