Full screen

Share

Show pages

Presentación
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Javier Márquez Soldán

Presentación

Nuevos Materiales

8. Espuma de metal

7. Tejido cerámico

6. Bio-hormigón

4. Kevlar

2. Hidrógeno

5. Aerogel

3. Nanotubo de carbono

1. Grafeno

ÍNDICE

Este conductor transparente y flexible se puede utilizar para fabricar células fotovoltaicas, pantallas enrollables y paneles táctiles, así como luces LED.

1. Grafeno

El grafeno es un material que se extrae del grafito y se compone de carbono puro. Destaca por ser duro, flexible, ligero y con una alta resistencia. Dicho material fue descubierto en 2004.

Se usa como combustible de avión, también, ofrece una forma de almacenar energías renovables y para la producción de energía.

Es el elemento químico más ligero que existe, su átomo está formado por un protón y un electrón.

2. Hidrógeno

Uno de sus principales usos es en la electrónica, ya que los nanotubos de Carbono sirven para la fabricación de transistores y memorias, entre otros componentes. También tiene su utilidad en aplicaciones industriales como la biomedicina, los automóviles, o incluso para la construcción de determinadas partes de los aviones.

3. Nanotubo de carbono

Poseen excelentes propiedades mecánicas: alta dureza, tenacidad, resistencia mecánica, flexibilidad y elasticidad, aunque hay que aplicar grandes fuerzas para deformarlos. Son, además muy ligeros.

Se usa para la confección de ropa deportiva, sobre todo para deportes de montaña y navales. También para la construcción de componentes aeronáuticos. Los guantes anticortes también incorporan el kevlar.

4. Kevlar

Es una fibra resistente a impactos, a altas temperaturas, y a la exposición química, entre otras propiedades muy favorables tanto para la industria textil como para los equipos de protección individual.

Cómo principal uso que tiene este material es en forma de aislante térmico para evitar pérdidas o aumentos de calor.

Es un material coloidal similar al gel, en el cual el componente líquido es cambiado por un gas, obteniendo como resultado un sólido de muy baja densidad y altamente poroso, con ciertas propiedades muy sorprendentes, y enorme capacidad de aislante térmico.

5. Aerogel

Su uso esta especialmente dedicado a la edificación de todo tipo de inmueble con sus brillates propiedades.

Un material que puede regenerar el desgaste de los edificios y las construcciones mediante partículas y bacterias dentro de la mezcla.

6. Bio-hormigón

Abre muchas posibilidades en el mundo de la arquitectura para los sistemas de revestimiento de montaje en seco.Pueden "vestir" fachadas, tejados, plazas, etc. y explorar nuevas relaciones con la arquitectura textil.

7. Tejido cerámico

Se basa en una malla de acero entrelazado que sujeta un mosaico de piezas cerámicas, colocadas en bandas horizontales y verticales.

Sus aplicaciones principales suelen presentarse en la filtración de muy diversos elementos: humos, polvo, aire, agua y, por supuesto, como elemento principal en los equipos de ventilación y recirculación de aire, utilizados en campos tan diversos como la automoción, los electrodomésticos o las piscinas.

8. Espuma de metal

Es un material metálico relativamente isotrópico muy poroso con una distribución aleatoria de los poros dentro de la estructura.

¡FIN!

Next page

genially options