Portafolio TIC
LUCÍA HERNÁNDEZ MOSQUERA
Created on December 13, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Asignatura: Comunicación y TicGrado Magisterio InfantilFacultad de EducaciónUniversidad de La Laguna
PORtaFOLIO digital
Lucía Hernández Mosquera
ÍNDICE
Tema 2
Tema 3
Bibliografía
Autoevaluación y reflexión
Tema 1
Tema 4
Índice
Introducción
6
5
4
3
9
8
7
Diapositiva 3: Introducción.Diapositiva 4: Tema 1: Sociedad de la información, TIC y educación.Diapositiva 5: Tema 2: La Comunicación y la Información en la Educación. La integración de los medios en las aulas.Diapositiva 6: Tema 3: Medios de comunicación, TV,TIC e infancia.Diapositiva 7: Tema 4: La educación infantil y las TIC.Diapositiva 8: Autoevaluación y reflexión.Diapositiva 9: Bibliografía.
¿Qué trataremos en este portafolio?
Tema 1
Índice
9
6
8
5
7
4
3
Introducción
Tema 2
Tema 3
Tema 4
Autoevaluación y reflexión
Bibliografía
El portafolio a tratar es de la comunicación y de las TIC sobre todo en el ámbito educativo, se dividirá en 4 temas, hablaremos en ellos para que sirven las tecnologías lss ventajas y desventajas de ellas, de las diferentes maneras de comunicación, el uso de las TIC por parte del profesorado y alumnado, diferentes herramientas u objetos así como el uso del dispositivo televisor por parte de niños/as pequeños/as, metodologías que se pueden llevar a cabo con las tecnologías, comentaremos la importancia de la publicidad, de los conceptos multimedia con sus características, hipertexto y de la hipermedia, también de la robótica y de distintos recursos informáticos. Terminaré dando mi reflexión acerca de la asignatura y de los contenidos.
3
Tema 1: Sociedad de la información, tic y educación
Tecnologías
La sociedad de la información se ha globalizado. Las tecnologías nos acercan mucho a culturas, nos sirve para mantener contacto, nos puede facilitar en investigación además nos han venido a ayudar y gracias a estas se han creado nuevos puestos de trabajos. Sin embargo estas también han hecho que las personas dependan de ellas y puede significar una destrucción medioambiental también la pérdida de privacidad de los usuarios. Muchas personas no saben leer o escribir o si saben pero no entienden (alfabetización)
Tipos de aprendizaje
JUEGO
Consiste en un juego de que puede ayudarnos a conocer más lo que es las TIC y sus ventajas y desventajas de las tecnologías
Tipos de medios
índice
Tema 1
- A través de las experiencias, acontecimientos,por los objetos, datos, etc… Nos conocemos, este tipo de aprendizaje es directo y también se puede llamar contingente.
- Viendo la televisión, leyendo libros, entre otros es un aprendizaje mediado, entre la información está mediando algo (por ejemplo el móvil) es decir a través de los medios.
Existen diferentes tipos de medios de enseñanza: manipulativos, textuales (códigos verbales) , icónicos (representaciones icónicas) , auditivos (sonido) , informáticos (códigos verbales, icónicos, sonidos).
9
6
8
5
7
4
3
Introducción
Tema 2
Tema 3
Tema 4
Autoevaluación y reflexión
Bibliografía
4
La comunicación es el intercambiar información entre personas.La información se adquiere oyendo a otros y el conocimiento pensando.Hay 2 modelos de comunicación el funcionalista y emerec.Existen distintas teorías de la comunicación, interpersonal (propia persona, gestos y sonidos), élite (escritura), masas (imprenta; fotografia, radio, sonidos) individual (individuo rol de receptor), universal (telecomunicaciones). Provoca un cambio de rol el profesorado es guía del aprendizaje. El profesorado necesita una actualización de las tecnologías y a saber usarlas.Los profesores abundan del uso de los textos y libros y no se hace uso de la práctica audiovisual e informática.En cuanto a las teorías curriculares y medios hay 2. La teoría técnico racional los materiales están elaborados por expertos y en cambio en la teoría práctica surge de experiencias docentes.Los medios pueden ayudar tanto al profesorado como alumnado..
tema 2
La Comunicación y la Información en la Educación. La integración de los medios en las aulas.
íNDICE
Tema 2
6
5
4
9
8
7
3
Introducción
Tema 1
Tema 3
Tema 4
Autoevaluación y reflexión
Bibliografía
5
En el artículo nos habla del tiempo de uso de la pantalla en niños/as.
Hoy en día los niños/as usan mucho las tecnologías. La televisión puede ayudar al niño a socializar y a conocer distintas cosas, sin embargo pueden crear una gran dependencia, falta de sueño y muchas imágenes no debería ver un niño/a.La televisión sería mejor verla en familia que estos comuniquen lo que ven para comprender y así no la vea un niño/a solo/a.
temA 3
Medios de comunicación, TV,TIC e infancia.
ÍNDICE
Tema 3
La metodología, se debe partir de los conocimientos previo del alumnado, mantener una organización, realizar actividades con los conocimientos trabajados, utilizar muchos recursos con diferentes simbologías, realizar trabajos grupales e individuales.En el aula primero se debe explicar lo que vamos hacer, realizar una evaluación (hacer puestas en común,etc…) y finalmente actividades.La publicidad es muy importante para conseguir la atención o adquirir distinto producto u otra cosa, pero esto puede provocar un consumo descontrolado y en la escuela se debe trabajar los mensajes y la influencia que esta da.
Los efectos que tendrían los medios de comunicación son la saturación informativa es cuando nos llega muchísima información o repetitiva se produce una indiferencia ante el sufrimiento.Otra es la homogeneidad de las pautas de conducta cultural con los medios todo es global. Además la mercantilización de la cultura puesto que son una industria en la que sacan dinero de la música por ejemplo. Otro efecto es el predominio del lenguaje audiovisual, es decir, hay que enseñar códigos simbólicos como la imagen y el sonido en las comunicaciones.El último efecto son los escenarios de la confrontación política e ideológica que tienen un poder muy grande ya que se llega a gran parte de la población.
9
6
8
5
4
3
7
Introducción
Tema 1
Tema 2
Tema 4
Autoevaluación y reflexión
Bibliografía
6
TEMA 4
La educación infantil y las TIC.
ÍNDICE
Las características que debería tener un material multimedia son la interactividad que puedas comunicarte con el material, la ramificación se pueda encontrar distintas respuestas, transparencia para que el mensaje se pueda entender y navegación nos podamos mover.El concepto multimedia es que tienen muchos recursos. El hipertexto es un texto que está organizado de forma no lineal, un diccionario por ejemplo y la hipermedia es el conjunto de hipertexto y multimedia.Los materiales didácticos (videos, sitios web, documentos…) ayudan al aprendizaje individualizado, motivan y atraen a los niños/as, hay mucha interacción entre el profesor y el alumno, entre alumno y alumno, etc…Estos materiales deben ser elaborados según las características, áreas, y además de los usuarios a los que se dirigen. Cuya información está conectada hipertextualmente y que exista una gran variedad de información, donde existan imágenes, sonidos, etc.
Nada de pantallas antes de los 18 meses y después ir poco a poco con alta calidad y con compañía.La robótica ayuda a los niños/as a tener creatividad e imaginación, autoestima, trabajar en equipo, motivación, un espíritu emprendedor, etc…Algunos recursos son los buscadores de información son el eje y son muy útiles por ejemplo para realizar trabajos o proyectos, debates, etc. Uno de los más importantes es Google. Recursos de organización y planificación para las tareas, reuniones,etc. Los blogspot ayuda al alumnado a conseguir información e incluso puede el alumno/a hacer uno y aprender. Las redes sociales para crear grupos, compartir distintos elementos… Algunos ejemplos de infantil son el Kahoot, Leoteca etc. Las herramientas colaborativas (videos, textos, imágenes y fotografías y sonido). Y finalmente el recurso para desarrollar mapas conceptuales.
Tema 4
5
3
9
7
8
6
4
Introducción
Tema 1
Tema 2
Tema 3
Autoevaluación y reflexión
Bibliografía
En este enlace nos cita varias herramientas digitales que se pueden usar en el aula.
7
En esta asignatura me he esforzado y trabajado sobre todo en los trabajos grupales, ya que tanto yo como mi grupo de trabajo nos lo hemos tomado en serio y los trabajos han sido entregados en el plazo correcto, sin embargo a la hora de exponer no han salido como esperábamos por los nervios y porque no ha existido en alguna ocasión una gran preparación por parte mía, por lo tanto podría haber existido una mejora en ese aspecto.
AUTOEVALUACIÓN
ÍNDICE
Autoevaluación y reflexión
Esta asignatura me parece útil y necesaria para la carrera que estoy estudiando de magisterio infantil, puesto que las tecnologías son muy importantes y se deberían tener conocimientos sobre ellas. Yo como futura docente siento que es fundamental saber usar las TIC en infantil para el desarrollo de los niños/as. Destacó la importancia de que el profesorado esté actualizado con las tecnologías, pero que no dependan de ellas, que sean solo una herramienta para completar las clases. Es increíble lo que puede llamar la atención y motivar a los/as niños/as pero también lo que les puede viciar y ocasionar distintos trastornos así como la falta de sueño.Esta asignatura me ha enseñado muchas herramientas para encontrar distintas informaciones y lo mucho que nos pueden servir, pero que muchas pueden ser engañosas y peligrosas, además de que puedan eliminar nuestra privacidad y provocar cyberbulling. En conclusión que las tecnologías aunque sean increíbles se debe tener cuidado con ellas y conocimientos, que pueden ser muy útiles para tratar en el aula y motivar a los niños/as.
reflexión
3
9
6
8
7
5
4
Introducción
Tema 1
Tema 2
Tema 3
Tema 4
Bibliografía
8
bibliografía
(Menganita, n.d.) (Chajosan, 2023)(Tiempo De Pantalla Y Los Niños, n.d.)(Sánchez, 2021)
ÍNDICE
Bibliografía
4
3
7
9
6
8
5
Introducción
Tema 1
Tema 2
Tema 3
Tema 4
Autoevaluación y reflexión
9
Lorem ipsum dolor