Full screen

Share

Show pages

Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Evaluación de desempeño

Curso en línea

En el reto de aprendizaje anterior, hablamos sobre evaluación de desempeño, por lo que será el curso a desarrollar en este reto.La estructura que llevará este curso será lineal, debido a que se considera que es una de las formas más simples de entender, siguiendo una secuencia logica y estructurada.

Estructura del curso.

La Ed marca la diferencia
Subtemas " Fases"
Objetivos
Tema "Evalaución de desempeño"
Resumen
Conclusiones
Desarrollo del tema
Introducción

Temario

Evaluación de desempeño

01

Con la Evaluación de Desempeño (ED) estableceremos los objetivos de nuestro puesto, alineados con los objetivos de la organización.ED nos conducirá a una cultura de alto desempeño, que nos permitirá desarrollar y fortalecer nuestras competencias.

Evaluación de desempeño

  • Objetivos Claros, para proporcionar el mejor servicio
  • Responsabilidad personal y pasión en lo que hacemos
  • Disciplina y toma de decisiones
  • Enfoque en soluciones e impulso por hacer que las cosas se hagan bien y a la primera
  • Ser honestos y abiertos con otros
  • Respeto mutuo e integridad
  • Colaboración

Objetivos

A tráves de un dialogo estructurado entre el líder y el colaborador

¿Cómo?

Cada colaboador sabra que espera de él, donde se encuentra y como esta su desempeño.

¿Nosotros?

  • Fijar objetivos
  • Proprocionar retroalimentación continua y especifica.

¿Qué?

El desempeño de la organización esta basado en et trabajo de cada uno de los colaboradores.

¿Por qué?

La evaluación de desempeño marca la diferencia

Evalaución y acuerdos
Retroalimentación
Autoevaluación y acuerdos
Revisar avances
Fijar objetivos

Fases de evaluación

01. Subtemas

Desarrollo de contenido

02

Los objetivos son los logros que queremos alcanzar y establecerlos claramente nos dará oportunidad de:Alinear expectivas entre el líder y el colaborador, identificar áreas en las que se debe trabajar y acuerdos para llegar a las metas planteadas.

Establecer objetivos

02. Introducción "Establecimiento de Objetivos"

En tiempo. Debe tener una fecha de finalización con avances perceptibles
Realistas. Está muy relacionado con la parte alcanzable, también necesitamos que sean ‘realistas’..
Alcanzable. Enfocarnos en objetivos posibles de alcanzar.
Medible. Debemos establecer métricas que nos permita cuantificar.
Específico. Significa que debemos hablar sobre algo particular. Un proyecto concreto, preciso, enfocado

La metodología que utilizaremos para evaluación de desempeño en la fijación de objetivos será SMART:

Metodología SMART

  • Que inicien con verbos en infinitio
  • Deben ser claros y concisos.
  • Estén dentro de plazos alcanzables y cortos.
  • Planteen posibilidades realizables.
  • Se enfoquen en logros y no solo en procesos o actividades.
  • Responda a las preguntas qué hace y para qué.

Cuando los redactemos debemos tomar en cuenta lo siguiente:

Metodología SMART

  • Específico habilidades de gestión a través de la tutoría
  • Medible al menos dos becarios
  • Alcanzable y realista esta persona ha establecido dos vías diferentes a través de las cuales encontrar aprendices
  • Con una duración limitada durante 2023.

Desarrollar, durante el 2023, mis habilidades de gestión a través de la tutoría, con al menos dos becarios, estudiantes de la Universidad Anáhuac o profesionales de estadía de la UNID.

Identifiquemos las características SMART en este objetivo

  • Grado de contribución de nuestro puesto en el logro de los objetivos del área.
  • Los tiempos de cumplimiento.
  • Los recursos (materiales, humanos, intangibles, etc).

Agregar peso a nuestros objetivos nos ayuda a conocer:

  • Cada colaborador debe tener 5 objetivos
  • Cada uno tendrá un peso, la suma de los 5 debe darnos el 100%
  • Se debe utilizar la metodología SMART

Ahora que revisamos que es un objetivo, para qué nos sirve y cómo debemos establecerlo en nuestra ED, debemos saber que:

Criterios que debes considerar

Es momento de revisar los avances y logros que hemos conseguido en este primer semestre y recibir tu retroalimentación.Estas dos fases, van enfocados a determinar el desempeño del colaborador de común acuerdo, el cual debe estar sustentado con evidencias que ayuden a soportar la calificación definidas.50 % Objetivos individuales, lo define el líder de área con sus colaboradores 50 % Competencias, estas las define la organización de acuerdo al nivel del puesto.

En la etapa anterior, hablamos sobre Evaluación de desempeño, en la cual ya subiste tus objetivos y tu jefe los valido y ahora:

Siguientes fases:

Veamos el siguiente video

Se refiere a la conversación entre el líder y sus empleados en relación con los esfuerzos realizados o los comportamientos a modificar.¿Cómo dar retroalimentación?Debes ser integral para así mejorar la experiencia en la organización, en su rendimiento y alcanzar una cultura organizacional de alto desempeño.Debes de establecer los puntos que serán tratados.Debes de estar abierto a dar y recibir feedback, para ello es fundamental crear una cultura de transparencia para que los empleados no teman al darte una retroalimentación.

Retroalimentación

Considero que es importante esta fase porque nos permite comunicarnos de una forma efectiva ya que, si el desarrollo del tema es claro, permite transmitir la información de una forma clara y así lograr el objetivo de aprendizaje. También considero que si el contenido está bien desarrollado se logrará generar valor en los alumnos. Es importante que el contenido y el desarrollo del curso este bien segmentado y estructurado a fin de garantizar que el visualizador se mantenga atento y a su vez genere el aprendizaje que esperamos.

¿Por qué es importante esta fase de desarrollo de contenidos?

Conclusiones

En este desarrollo de contenido: Determinamos qué, la evaluación de desempeño nos ayuda a tener una claridad lo que debemos trabajar y hacia donde nos estamos dirigiendo con nuestros objetivos. Hablamos sobre:

  • Fases de una evaluación de desempeño
  • Establecimiento de objetivos
  • Metodología SMART autoevaluación y acuerdos
  • Retroalimentación en una evaluación de desempeño.
La finalidad de este curso, es aprender el paso a paso de una evaluación de desempeño, utilizando todos los factores para un desarrollo de contenido.

Resumen

Alumna: Dulce Karen Castellanos

Bibliografía:Anáhuac Online. (2020). ¿Cómo crear contenidos atractivos? Contenido creado para Anáhuac Online.Anáhuac Online. (2022). Curación de contenidos. [Contenido creado para Anáhuac Online].Anáhuac Online. (2020). Pautas Instruccionales. [Contenido creado para Anáhuac Online].Retroalimentación efectiva https://www.youtube.com/watch?v=wbnxZKUST9E

Next page

genially options