Full screen

Share

Show pages

Santa Teresa de Jesús y la mística
La condición humana
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Santa Teresa de Jesús y la mística

La condición humana

¿Nuestro fin es la unión ciega con Dios?

Imagen y unión

Su proceso mística tendrá como guía la imagen doble de Cristo: un Cristo humano y un Cristo crucificado.

La oración partía de una imagen.

La imagen será un camino a seguir, ya que en la unión final, Cristo estará esculpida en ella cual imagen.

Las imágenes, para Teresa, eran más una cuestión de emociones suscitadas que de valor intrínseco.

La imagen como deificatio

La imagen de Cristo como una experiencia cerca de lo divino, aquello que se suponía lejos e insondable.

El libro de la vida

"Porque si es imagen, es imagen viva; no hombre muerto, sino Cristo vivo; y da a entender que es hombre y Dios; no como estaba en el sepulcro, sino como salió de él después de resucitado".

Cristo atado a la columna

Encargada entre 1564-1565 por Teresa, después de haber tenido una visión de Cristo con un brazo lastimado y descarnado. En ella, Cristo mira a quien lo contempla.

El espejo como totalidad de lo reflejado y como imagen de Cristo resucitado.

Dialéctica del amor: Cristo hacia el alma y el alma hacia Cristo.Cristo, acción; el alma, pasividad activa.

Verá a Cristo ya no como sufriente, sino también como un Cristo glorioso.

Deleite espiritual

Lucha

Unión

Prueba

Castillo Interior - Procesión mística

Oración.

Cristificación

Castillo Interior - Procesión mística

Éxtasis

Las moradas

Explicación de "Las moradas" de Teresa de Jesús

¡GRACIAS!

Next page

genially options