Full screen

Share

Show pages

Microenseñanza
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Microenseñanza

JUEGO DE DEDOS

¿Cómo aprovecharlos? 04

Ejemplo

GRACIAS

Ejemplo

Beneficios 03

¿Qué es..? 02

Microcompetencia 01

ÍNDICE

01

Gracias al juego de dedos, se desarrolla la motricidad (fina y gruesa), sentido del tacto y se apoya el lenguaje; además de que ayuda a madurar el cerebro. Es un desarrollo cognitivo y emocional en la infancia. ¿Alguna vez han oído hablar sobre la importancia de implementar los juegos de dedos en la infancia?

MICROCOMPETENCIA...

¿Qué es el juego de dedos?

Tamara Chubarovsky.

"Son pequeños poemas acompañados de movimientos específicos de los dedos, las manos o el cuerpo entero. Esa combinación consciente de determinados movimientos con determinados sonidos (que las diferencia de otros versos infantiles) es lo que ayuda a los niños en distintas áreas imprescindibles de su desarrollo"

Beneficios

03

Les ayuda en:

  • Habla, lenguaje y comunicación.
  • Motricidad y coordinación.
  • Desarrollo sensorial.
  • Atención y concentración.
  • Memoria.
  • Vínculos, alegría y bienestar.

Soy un gallo TipetónCon un traje vernechón Y un sombrero de color Canto y canto con el sol Qui-quiriquí (x3)

EJEMPLO

3-REPITE.Se debe integrar la rima en las rutinas diarias durante un mes, pueden ser en las mañanas o antes de dormir. 4-CONFÍA. Confía en las neuronas espejo, en el poder de la repetición y la imitación. Se está activando mucho en ellos internamente. 5-PACIENCIA. Todo es un proceso, no intentes acelerar los resultados.

04

Pequeños Tip´s.

¿Cómo aprovecharlos?

1-DISFRUTA.Es un momento de vínculo y alegría. Se debe aprender de memoria y los niños la imitarán, pero será a su propio ritmo. 2-NO CORRIJAS. Céntrate en ofrecer un buen modelo, hablando de forma clara y realizando los movimientos con presición.

Subiendo la montañaYo ví a un caracol Tenía dos antenas Y un caparazón.

Ejemplo

Realizado por: Mariella Elisa Martínez González.

GRACIAS

Next page

genially options