Propuesta didáctica_
Hector David Cameras
Created on December 4, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
EUROPE PHYSICAL MAP
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
Transcript
Propuesta didáctica
Propuesta didáctica
Estructura
Guía de estrategias didácticas
Criterios para seleccionar estrategias
Ejemplo de propuesta
Se desprende de la Planeación Docente, Planeación Académica, Planeación Semanal, Syllabus o el documento rector de la materia, asignatura o programa académico. Generalmente debería estructurarse de tres elementos: 1.- Contexto temático o introducción temática. 2.- Explicación de la actividad. (Se puede incluir ejemplos, formatos, material adicional debidamente señalado y con sus Referencias por los Derechos de Autor). 3.- Instrucciones de entrega o bien inclusión de una rúbrica de evaluación, guía de observación o lista de cotejo.
- Datos: Tomando en consideración la naturaleza del nivel, tipo, institución y la naturaleza objetiva y subjetiva del grupo de aprendizaje.
- Objetivos: en este apartado se explica qué habilidades o conocimientos se espera que tengan los alumnos al final del curso.
- Contenidos: Consiste en el índice donde se enumeran todos los temarios o unidades temáticas.
- Metodología: cómo se van a ejecutar las clases, cómo actuará el profesor y qué se espera del alumno. Si va a ser una asignatura teórica, práctica o teórico-práctica, modalidades, actividades extracurriculares.
- Evaluación: en este apartado se define qué criterios de evaluación tendrá en cuenta (es decir, cómo valorará o calificará) el docente.
- Recursos: por un lado la obligatoria, que son los libros y materiales necesarios para poder asistir a esa asignatura, y por el otro la complementaria, que son los libros recomendados para que los alumnos puedan ampliar sus conocimientos.
Pimienta Prieto, J. H. (2012). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. Docencia universitaria basada en competencias. Pearson. [PDF] Estrategias didácticas
1.- Criterios pedagógicos: a) Participación. b) Interacción. c) Creación de contenidos. d) Acceso a la información. e) Evaluación y seguimiento del estudiante. 2.- Criterios técnicos: a) Funcionalidad. b) Autoría. c) Portabilidad. d) Usabilidad. Monsalve, E. y Valderrama, E. (2021). Criterios para valorar herramientas TIC para la creación de Recursos Educativos Digitales. Universidad de Antioquia [PDF]. Además, recordemos el Aprendizaje Invisible. Aprendizaje invisible