Fol T-4
Lucía Lozano Torcuato
Created on November 27, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
Transcript
T-4
PRIMEROS AUXILIOS
Masaje cardiaco
Comprobar si respira
Boca a boca
Abrir vía respiratoria
Observar si está consciente
Soporte vital básico
Índice
Pasos en el soporte vital básico -OBSERVAR SI ESTÁ CONSCIENTE -ABRIR LA VÍA RESPIRATORIA -COMPROBAR SI RESPIRA -REALIZAR MASAJE CARDIACO
Las medidas de soporte vital básico incluyen reanimacíon cariopulmonar como otros pasos previos que tienen un orden de actuación ante una emergencia.
Soporte vital básico
En esta situación nos ponemos junto a la víctima y le sacudimos suavemente preguntándole cómo se encuentra. Si está consciente: se le atienden otras posibles lesiones. Si no está consciente: solicitamos ayuda y le abrimos la vía respiratoria.
Observar si está consciente
Abrir vía respiratoria
Si cuando intentamos abrir la vía respiratoria, está obstruida por la lengua, debe aplicarse la maniobra frente-mentón:-Esta consiste en levantar la lengua separándola de la garganta y así abriendo la vía. -Extraer cualquier cuerpo extraño que tenga. -Solo se debe levantar la mandíbula si estamos seguros de que no hay lesión cervical.
+ info
Al ver que la persona no respira y esta inconsciente, se debe realizar esta maniobra. Para hacerlo correctamente debe tapar la nariz de la persona con una mano, llenar los pulmones de aire, rodear con nuestros labios la boca de la víctima y soplar lentamente durante 2 segundos. Nos separamos 5 segundos y volvemos a repetir.
Boca a Boca
Si respira: colocamos a la persona en posicíon lateral de sguridad (PLS) para que no se ahogue. Si no respira: hay que avisar a urgencias para obtener rapidamente un desfribilador mientras iniciamos el masaje cardiaco.
Se mantiene la técnica del "ver, oír, sentir" y tiene que realizarse de forma rápida ya que no debe durar más de 10 segundos. VER; Ver que el pecho y vientre se levanta y baja. OÍR: Colocar nuestro oído junto a su boca. SENTIR: Colocar la mejilla sobre la boca y nariz para sentir el aliento.
Comprobar si respira
El uso de desfribilador en los 3-5 min produce tasas altas de supervivencia del 50%-70%, de ahí que se recomiende desfribiladores de acceso público. Para comprobar el pulso se recomienda en la carótida que se encuentra en el cuello.
Masaje cardiaco
Después de comprobar que no respira, se comprueba seguidamente si tiene pulso.A continuación, se comienza el masaje cardiaco en espera del desfribilador. COMPRESIONES: Colocar a la persona boca arriba. Colocar el talón de la mano en la parte inferior del esternón y la otra mano encima de la primera entrelazando los dedos. Colocar los brazos rectos y hacer presión hacia abajo. La cantidad de compresiones debe ser al menos 100 por minuto.
¡Gracias!