Full screen

Share

Show pages

Jared Israel Paura Aguirre 2167523 
Noe Santiago Romero Ezquivel 2129980 Alan Alexis Gonzalez Mata 2167128 Susana Narai Rodríguez Robles 2167073
Universidad autónoma de Nuevo León 
escuela industrial y preparatoria técnica Pablo Livas 
                                                     PIA
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Jared Israel Paura Aguirre 2167523 Noe Santiago Romero Ezquivel 2129980 Alan Alexis Gonzalez Mata 2167128 Susana Narai Rodríguez Robles 2167073

Universidad autónoma de Nuevo León escuela industrial y preparatoria técnica Pablo Livas PIA

Introducción.......................... 01desarrollo ................ 02 síntesis referente a los contaminantes del medio ambiente donde se considera el origen y los tipos, deben resaltarse aquellos que afecten el agua, el aire y el suelo......................02 resumen sobre el tema de lluvia ácida, sus causas y consecuencias................ 05 compendio respecto a los compuestos orgánicos, sus aplicaciones y el impacto ambiental.............. 06 Sumario de usos, aplicaciones e impacto negativo en el medio ambiente (contaminación del aire)............... 08 reflexiones individuales................ 11 referencias bibliográficas.................12

Índice

La cafeína es un estimulante natural que se encuentra comúnmente en el café, el té y algunas bebidas energéticas. Conocida por sus propiedades estimulantes, la cafeína afecta el sistema nervioso central, ayudando a aumentar el estado de alerta y reducir la fatiga temporalmente. Aunque cons umida en diversas formas en todo el mundo, es importante moderar su ingesta para evitar efectos secundarios negativos.

cafeína

introducción

-Síntesis referente a los contaminantes del medio ambiente , donde se considere el origen y los tipos, deben resaltar aquellos que afectan el agua, aire y el suelo.

DESARROLLO

contaminante del aire

-Síntesis referente a los contaminantes del medio ambiente , donde se considere el origen y los tipos, deben resaltar aquellos que afectan el agua, aire y el suelo.

DESARROLLO

contaminante del suelo

-Síntesis referente a los contaminantes del medio ambiente , donde se considere el origen y los tipos, deben resaltar aquellos que afectan el agua, aire y el suelo.

DESARROLLO

contaminante del agua

Resumen sobre el tema de la lluvia ácida, sus causas y consecuencias.

DESARROLLO

Los alcoholes tienen diversas aplicaciones en diferentes industrias, así como un impacto ambiental que dependerá de cómo se produzcan, utilicen y descarten. Algunas aplicaciones de los alcoholes son: 1. Disolventes: Los alcoholes son utilizados como disolventes en la industria de la pintura, la fabricación de productos químicos y farmacéuticos, y en la limpieza de superficies. Estos disolventes pueden causar contaminación del agua y del aire si no se manejan adecuadamente. 2. Combustibles: El etanol, un tipo de alcohol, se utiliza como aditivo en la gasolina para aumentar su octanaje y reducir las emisiones de gases contaminantes. Sin embargo, su producción a partir de cultivos agrícolas puede requerir grandes extensiones de tierra y agua, lo que puede causar deforestación y escasez de recursos hídricos. 3. Productos farmacéuticos: Los alcoholes se utilizan en la fabricación de medicamentos, como disolventes y como ingredientes en productos tópicos como lociones y desinfectantes. Si no se gestionan adecuadamente, los residuos de productos farmacéuticos pueden llegar a los cuerpos de agua y afectar la vida acuática. 4. Bebidas alcohólicas: Los alcoholes también se utilizan en la fabricación de bebidas alcohólicas, como el vino, la cerveza y los licores. El consumo excesivo de estas bebidas puede tener impactos negativos en la salud humana y causar problemas de adicción.

-Compendio respecto a los compuestos orgánicos, sus aplicaciones y el impacto ambiental (Alcoholes)

DESARROLLO

En cuanto al impacto ambiental, la producción de alcoholes puede contribuir a la deforestación si se utilizan cultivos agrícolas para su obtención. Además, la contaminación del agua y del aire puede ocurrir si los alcoholes se manejan incorrectamente o se liberan sin tratamiento adecuado. También es importante considerar el impacto de los residuos y subproductos generados durante la producción y el uso de los alcoholes, así como su disposición final. Es fundamental implementar prácticas sostenibles en la producción y uso de los alcoholes, como la utilización de fuentes renovables, la gestión adecuada de los residuos y subproductos, y la minimización de los impactos ambientales en todas las etapas del ciclo de vida. Además, es importante fomentar un consumo responsable y moderado de las bebidas alcohólicas para evitar problemas de salud y contribuir a un entorno más sostenible.

-Compendio respecto a los compuestos orgánicos, sus aplicaciones y el impacto ambiental (Alcoholes)

DESARROLLO

¿Qué es la contaminación del aire? Cuando hablamos de contaminación del aire o contaminación atmosférica, nos referimos a la presencia en los diversos estratos de aire que integran la atmósfera terrestre, de materiales y formas de energía que no forman parte de su composición natural y que representan una potencial fuente de daños y molestias para la vida, al acarrear reacciones químicas impredecibles e inconvenientes. A continuación se resumen algunos de los principales usos, aplicaciones e impactos negativos de la contaminación del aire en el medio ambiente: Usos y aplicaciones: Uso de combustibles fósiles: La quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural, en la generación de energía, el transporte y la industria, es una de las principales fuentes de contaminación del aire. Industria: Las actividades industriales, como la producción de acero, cemento y productos químicos, así como la quema de residuos y emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyen a la contaminación del aire. Agricultura: El uso de fertilizantes químicos y pesticidas en la agricultura puede liberar compuestos orgánicos volátiles y amonio que contribuyen a la formación de contaminantes atmosféricos. Quema de biomasa: La quema de biomasa, como la madera y los residuos agrícolas, para cocinar y calentar en áreas rurales también contribuye a la contaminación del aire. Impacto negativo en el medio ambiente:

- Sumario de usos, aplicaciones e impacto negativo en el medio ambiente (Contaminación del aire)

DESARROLLO

Cambio climático: Los gases de efecto invernadero liberados por la quema de combustibles fósiles, como el dióxido de carbono y el metano, contribuyen al calentamiento global y al cambio climático. Daños a la capa de ozono: Algunos productos químicos, como los clorofluorocarbonos (CFC), han agotado la capa de ozono, lo que permite un mayor paso de los rayos ultravioleta del sol, lo que afecta la salud humana y la biodiversidad. Efectos nocivos para los seres vivos: La contaminación del aire puede causar problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares y daños a los pulmones en los seres humanos, así como afectar negativamente a la fauna y flora del ecosistem

- Sumario de usos, aplicaciones e impacto negativo en el medio ambiente (Contaminación del aire)

DESARROLLO

Ejemplos de contaminación en el aire: 1. Transporte 2. Combustibles fósiles 3. Deforestación 4. Pesticidas 5. Industrias "chimenea" 6. Industrias químicas 7. Corofluorocarburos 8. Incendios 9. Tabaco 10. Erupciones volcánicas 11. Estufas

- Sumario de usos, aplicaciones e impacto negativo en el medio ambiente (Contaminación del aire)

DESARROLLO

Noe: Los contaminantes del medio ambiente ya sea por factores naturales o por las actividades del ser humano, tienen un impacto negativo y este se puede ver en la lluvia acida, ya que es un efecto de la contaminación atmosférica

Alexis: Los compuestos orgánicos, con su versatilidad, han impulsado avances significativos en la industria y la tecnología, desde fármacos hasta materiales cotidianos. Sin embargo, este progreso no está exento de consecuencias, ya que muchas de estas aplicaciones generan un impacto ambiental notable. La producción desmedida y la gestión inadecuada de residuos orgánicos contribuyen a la contaminación y al cambio climático. La reflexión es esencial: equilibrar la innovación con la responsabilidad ambiental, adoptando prácticas más sostenibles, para salvaguardar nuestro entorno y garantizar un futuro equitativo para las generaciones venideras.

Susana: Los compuestos orgánicos son fundamentales para la vida, ya que constituyen los bloques de construcción de organismos vivos. Su importancia radica en su diversidad y versatilidad: son la base de proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos, esenciales para funciones biológicas clave.

Jared: La lluvia ácida, resultado de la emisión de óxidos de azufre y nitrógeno por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, tiene consecuencias amplias, incluyendo la acidificación de cuerpos de agua, daño a suelos y vegetación, y riesgos para la salud humana destaca la necesidad de responsabilidad colectiva, prácticas sostenibles y tecnologías más limpias para mitigar este problema y proteger la salud de los ecosistemas y las generaciones futuras.

REFLEXIONES INDIVIDUALES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

equipo 8

¡Muchas gracias!

Next page

genially options