Full screen
Share
Show pages
Ortografía y gramática
fernandaduardo12
Created on November 26, 2023
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Ortografía y gramática
Capítulo del 17 al 20
Estas acotan un fragmento de texto para que el lector lo pueda percebir como diferente.
Ejemplos
Ejemplos
<<Nanas de la cebolla>> es muy tierno.
La bruja amenazó: <<Como te salga salado el gazpacho, te vas a enterar>>
La idea es que el lector no pierda información si se salta lo que esta dentro de ellos.
También pueden usarse para especificar cosas.
las comillas
Los paréntesis
La raya
Otros
Ejemplo
No vuelvo a ponerme ese rímel (el pincel [que encima es corto] está deshilachado) por mucho que me lo regalen.
Esta se usa para acotar un inciso y marcar las intervenciones dialogadas y sus acotaciones en una narración
Guion
Barra
Guion bajo
Ejemplos
socio-culturales100 km/hjuanita_perez_El escamiento_
-Parece que no es posible durar al poner las rayas de diálogos- replicó la editora con un tono nostálgico.
Acotan las citas textuales, indican que una frase la ha dicho alguien que no es el autor del texto, acotar títulos o intención irónica a algunas palabras. Latinas <<castellano>> Inglesas "Encierran frases" Simples: ostentar es 'hacer ostentación'
Ortografía y gramática
Capítulo del 17 al 20
La oración
Los pronombres y la preposiciones
El sujeto y el predicado
Sujeto
Predicado
A los críos no les gusta la verdura
A los críos no les gustan la verdura
Juan juega al fútbol
La oración casi siempre lleva un sujeto, así como también el predicado.
Pronombres
Preposiciones
Yo, Tú, Vos, Usted, ella, nosotros ellos y ellas.
a, ante, cabe, bajo, contra, de, por, para, según y vía
El sol saldrá a las 6.30 de la mañana.Mi tía fue al supermercado en el auto. Damián se cortó el pelo.
El sujeto es la parte de la oración que concuerda en persona y número con el verbo
El predicado es toda la oración menos el sujeto Puede haber oraciones simples con un solo predicado y oraciones compuestas con más de un predicado
Predicado: juega al fútbol.
El sujeto es la verdura
Las preposiciones son palabras o grupos de palabras, que sirven para unir un sustantivo o un pronombre con otro elemento de una oración.
Los pronombres son palabras que se usan para designar una cosa sin usar su nombre común o propio.
Complementaria
Formada por dos oraciones independientes, que por si solas tienen sentido
Ejemplo
Ejemplo
Te lo diré cuando vengas.Fuimos al cine, pero no recuerdo la película.Estuadiamos mucho, pero no hicimos un buen examen
Es la que está formada por un predicado nominal, que es el que se forma con un verbo copulativo.
Tipos de oraciones
Oraciones copulativas
Oraciones impersonales
Ideas en ativa y pasiva
El juez es Carlos.El juez es insobonable.El juez está enfadado.ser, estar y parecer
Son las oraciones que no tienen un sujeto
La diferencia entre ellas ...
Ortografía y gramática
Capítulo del 17 al 20
Se nubló, luego chispeaba y al final cayeron chuzos de punta. Además granizó un buen rato.
En una idea activa el sujeto es el que actúa: Alicia caminó hacia la luna con sus amigos. En cambio en la idea pasiva es cuando se actúa sobre el sujeto: La luna fue caminada por Alicia y sus amigos.
Frases simples y compuestas
Las oraciones simples no son las que entiende todo el mundo, sino las que solo tienen un predicado verbal. Por lo tanto, una oración compuesta es la que tiene más de un predicado verbal
Simples
Ejemplos
Subordinadas
ejemplo
Complementaria
Oraciones subordinadas y principales
Las oraciones subordinadas son como los vagones que arrastra una locomotora, que es la oración principal.Las principales son independientes porque presentan la idea fundamental y tienen sentido por sí mismas.
La plaza está desierta.María tiene novio.El parque está lejos.
compuestas
ejemplos
Los adultos trabajan y los niños juegan.Mi mamá es chef y mi papá chofer.
Ortografía y gramática
Capítulo del 17 al 20
La chica a la que conocí cuando estuve en Roma ha venido esta mañana porque quiere conocer a mi familia.
Justamente estos signos son dobles, es decir que hay uno de ellos en la apertura y otro en el cierre .
Algunos signos advierten que hay un fragmento que se aparta un poco. Estos signos son las comillas, la raya, los paréntesis y los corchetes.
Los signos
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Es una secuencia de palabras que además de que tienen que llevar sentido tiene una cierta estructura gramatical.
La oración
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar