500

Oops, something’s not working

We’re not sure what happened but the internet is like that and unexpected hiccups occur.

Try refreshing the page or go back to Genially and try your luck later.

error 500
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

Transcript

COLONIZACION EUROPEA DE AMÉRICA

CAIDA DEMOGRAFICA Y CAMBIO DE PAISAJE

La colonización europea de América fue el proceso mediante el que varios países del continente europeo controlaron amplios territorios americanos. Esta colonización comenzó con la llegada de Cristóbal Colón al nuevo continente y la conquista posterior de los imperios autóctonos que gobernaban las tierras recién descubiertas por los europeos..

OBJETIVOS

FUENTE

El país que ocupó más territorios americanos fue España, cuya Corona había financiado los viajes de Colón y llegado a acuerdos con otros conquistadores posteriores. Así, en unas décadas, el Imperio español llegó a controlar casi toda América Central y América del Sur, además de vastas extensiones en Norteamérica

La primera expedición británica al Nuevo Continente se produjo poco después de la llegada de Cristóbal Colón, aunque sin que se estableciera ningún asentamiento. Más adelante, en 1585, otra expedición, comandada por Sir Walter Raleigh, trató de fundar las primeras colonias en Norteamérica. Sin embargo, no fue hasta 1607 cuando se fundó la primera población estable inglesa en América: Jamestown. Las Trece ColoniasLos británicos establecieron trece colonias diferentes en Norteamérica. Algunas de ellas fueron pobladas por colonos que buscaban beneficio económico. Otras, por su parte, fueron fundadas por colonos que huían de las persecuciones religiosas en Europa. A diferencia de las colonias españolas y portuguesas, las Trece Colonias británicas se dotaron de sistemas de gobierno más abiertos, sin rasgos feudales. ExpansiónLas colonias inglesas comenzaron pronto un proceso de expansión. Después de la guerra contra los Países Bajos lograron controlar Nueva Amsterdam y tras la Guerra de los Siete Años hicieron lo mismo con Nueva Francia. Guerra de los Siete AñosLa batalla de Kunersdorf, en la Guerra de los Siete Años de Alexander Kotzebue (1848)El final de la Guerra de los Siete Años, en 1763, dejó a las potencias europeas con grandes problemas económicos. Inglaterra proyectó un cambio en la administración de su imperio para obtener más beneficios, algo que encontró el rechazo de los colonos. Durante las décadas anteriores, las Trece Colonias habían disfrutado de bastante autonomía. Cada una de ellas había decidido su forma de gobierno y sus pobladores votaron a favor de no ceder a las pretensiones fiscales y políticas de la metrópolis. Las revueltas en contra de los impuestos que Inglaterra quería imponer se sucedieron en todas las colonias. Además, las trece unieron su fuerzas para enfrentarse con los ingleses, lo que dio lugar al estallido de la Guerra de Independencia en 1775. Nacimiento de los EE.UULos rebeldes declararon la independencia en julio de 1776 y proclamaron el nacimiento de una nueva nación: los Estados Unidos de América. En su lucha contaron con el apoyo de los tradicionales rivales de Inglaterra, como España o Francia.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

Portugal era una de las principales potencias marítimas a principios del siglo XV. Esto le permitió colonizar las Islas Azores y Madeira, cuya localización las convirtió en excelentes bases para viajar hacia América. Después de que Colón llegara al continente americano, Portugal empezó su campaña para controlar parte de los territorios recién descubiertos. El Tratado de Tordesillas les concedió el derecho de colonizar una amplia extensión de tierra y el rey Manuel I envió varias expediciones. Entre estas destacó la liderada por Pedro Alvares Cabral.

Los países europeos buscaban dos objetivos principales con el establecimiento de estas colonias. El primero, y principal, fue de carácter económico, tanto por la apertura de nuevas rutas comerciales, como por la obtención de materias primas. Por otra parte, también se trataba de aumentar el poder político frente a sus rivales continentales.

https://www.lifeder.com/colonizacion-europea-de-america/ Colonización europea de América: qué es, causas, consecuenciasLa colonización europea de América fue el proceso mediante el que varios países del continente europeo controlaron amplios territorios americanos....Lifeder

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar