Full screen

Share

Show pages

  • Observaciones contextualizadas.
  • Hipótesis originadas en el momento en el que se desarrolla el estudio.
  • Observación prolongada y reiterada en el tiempo.
Características principales del enfoque etnográfico
La etnografía virtual, también conocida como ciber-etnografía, etnografía digital o etnografía de lo digital es un método de investigación online que adapta abordajes etnográficos al estudio de comunidades y culturas creadas a través de interacción social mediada por ordenador.
ciber etnografia
¿Que es?
.
¿para que sirve?
La etnografía es un método utilizado por la antropología social y ciencias afines que permite describir y analizar: las costumbres, prácticas, creencias, lugares, espacios y formas de vida de las sociedades que el antropólogo busca investigar.
.
¿donde se usan?
La etnografía fue muy empleada en el análisis de las comunidades aborígenes durante el siglo XX y actualmente se aplica al estudio de cualquier forma de grupo social.

Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

La etnografía fue muy empleada en el análisis de las comunidades aborígenes durante el siglo XX y actualmente se aplica al estudio de cualquier forma de grupo social.

¿donde se usan?

La etnografía es un método utilizado por la antropología social y ciencias afines que permite describir y analizar: las costumbres, prácticas, creencias, lugares, espacios y formas de vida de las sociedades que el antropólogo busca investigar. .

¿para que sirve?

.

¿Que es?

ciber etnografia

La etnografía virtual, también conocida como ciber-etnografía, etnografía digital o etnografía de lo digital es un método de investigación online que adapta abordajes etnográficos al estudio de comunidades y culturas creadas a través de interacción social mediada por ordenador.

Características principales del enfoque etnográfico

  • Observaciones contextualizadas.
  • Hipótesis originadas en el momento en el que se desarrolla el estudio.
  • Observación prolongada y reiterada en el tiempo.

Next page