Carrera Ciencias Forenses
Anel
Created on November 17, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
Transcript
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria No. 8 "Miguel E. Schulz"
Ciencias forenses
Lira Marquez LinethLopez Soler Maria LauraRivera Zamora Monserrat Anel506profa: Vargas Gallegos Martha
Profecionista
Para que alguien sea considerado profesionista, debió de hacer algún tipo de estudio que acredite sus conocimientos, mismo que ahora ejecuta en un contexto en específico. Es aquel individuo que realiza una profesión o se desempeña en un empleo formal, habiendo recibido un título de nivel superior (técnico o licenciatura)
CIENCIAS FORENSES
¿Qué son las ciencias forenses?
Las Ciencias Forenses son aquellas que tienen su aplicación en el sistema legal. Los profesionales de este ámbito son los científicos forenses, quienes analizan las pruebas de procesos judiciales desde el punto de vista científico. actúan en escenas del crimen analizando, reuniendo pruebas e identificando posibles datos importantes. Las pruebas obtenidas de una escena del crimen, pueden requerir el análisis genético, químico o toxicológico, para conocer las posibles implicaciones legales de un hecho. Esta información puede ser crucial tanto para la defensa como para los argumentos de la fiscalía.
Objetivo
- formar profesionales capaces de coordinar, dirigir y realizar la investigación científica de un hecho delictuoso por medio del estudio del material sensible significativo hallado en el lugar de los hechos, la causalidad, la autoría y la víctima, así como integrar los resultados periciales con base en la cadena de custodia, fundamento científico y jurídico, actitud ética y visión multi e interdisciplinaria, para contribuir en la procuración y administración de la justicia y prevenir el delito.
Características que debe de tener el aspirante
Conocimientos básicos de matemáticas, física, química, biología, metodología de la investigación e inglés.• Habilidad para manejar situaciones abstractas que impliquen la formación de conceptos, análisis, síntesis e integración.• Destreza manual para realizar actividades de precisión en laboratorios.• Capacidad de observación, y para comunicarse adecuadamente en forma oral y escrita.• Disposición al diálogo y para realizar trabajo de campo en diferentes ambientes.• Facilidad para entablar relaciones interpersonales, así como para trabajar en equipo.• Capacidad para analizar problemas y plantear alternativas
AREA
Perfil de ingreso: Área 2, Ciencias biológicas y de la saludEsta toma todas las ciencias naturales. Involucrando el estudio de los seres vivos, sus cambios y procesos, de igual forma involucra temas en materia de salud de los mismos (enfermedades, padecimientos y soluciones de mejora).
perfil del estudiante
Los aspirantes a estudiar una carrera de esta área deben ser, personas a las que les apasione el medio ambiente o alguno de sus componentes, que se sientan atraídos y fascinados por la naturaleza, los seres vivos y todos los procesos que implica el concepto de la vida.
Por el tipo de carreras que agrupa, el área 2 requiere estudiantes que realmente estén interesados en la materia viva o en alguna de sus funciones o componentes.
Desempeño profesional y ético
Perfil de egreso
Actuación con bases científicas y desarrollo del pensamiento crítico
Capacidad para recabar informacion sensible significativa.
Procesamiento de los indicios
Elaboración de protocolos de análisis
Verificación de la calidad de los peritajes
Integración de la información y emisión de dictámenes
Ejercicio profesional con sustento jurídico
Trabajo en equipo y ejercicio del liderazgo
PLAN DE ESTUDIO
La duración del plan de estudios en Ciencia Forense es de nueve semestres (cuatro años), de los cuales el último está destinado a la realización del Servicio Social
1º y 2º semestres tienen 12 asignaturas obligatorias con 102 creditos y una optativa con 4
3º y 4º semestres comprenden 18 asignaturas obligatorias con 88 creditos y una optativa con 4 créditos
5º y6º semestres incluyen 16 asignaturas obligatorias con 85 créditos y una optativa con 4
7º y 8º semestres tienes 8 asignaturas obligatorias con 74 créditos y una optativa con 4
La capacitación del estudiante se realiza por medio de la enseñanza situada en cinco rotaciones de práctica profesional en escenarios reales
Total de créditos: 365Créditos de asignaturas obligatorias del 1º al 8º semestre: 349Créditos de optativas: 16
Las asignaturas obligatorias y optativas ponen énfasis en aspectos teóricos, metodológicos y aplicados del campo forense
Reciben una formacion teórico-práctica que se aplica por laboratorio de ciencia forense, juzgados, lugar de los hechos y aula
Las disciplinas forenses son:
- Medicina legal y Forense
- Serología como ciencia forense
- Toxicología forense
- Análisis y comparación de ADN
- Odontología Forense
- Antropología Forense
- Entomología forense
- Informática forense
LICENCIATURA EN CIENCIAS FORENSES
Campo ocupasional
El campo de acción es amplio y el principal mercado de trabajo está en ambientes de laboratorio
Trabaja en el Sistema de Justicia brindado asesoría a instancias gubernamentales y privadas, así como al Poder Legislativo, Judicial y Federal; se dedica a la docencia y a la investigación.
Función cercana al Ministerio Público, Fiscal, Juez y autoridad competente, a quienes les aportará los resultados del proceso de investigación
Las prácticas profesionales se realizan mediante rotaciones periódicas en agencias del Ministerio Público, servicios médicos, forenses y juzgados
En el ámbito privado colabora en la defensa de un caso a solicitud de un abogado defensor y desarrolla la investigación correspondiente al hecho delictuoso
La Ciencia Forense a tenido un aumento sin precedentes en los últimos años debido a la necesidad de aclarar delitos y por los significativos avances en la tecnología
FACULTAD
La licenciatura en Ciencia Forense se imparte en la Facultad de Medicina y en las siguientes entidades académicas colaboradoras:
Facultades de Ciencias, Derecho, Filosofía y Letras, Psicología, Química, y en el Instituto de Investigaciones Antropológicas.
La Licenciatura en Ciencia Forense se imparte en sus propias instalaciones distribuidas en cinco edificios, que albergan las áreas de aulas y laboratorios, así como otras áreas de docencia como Escena del Crimen, Aula Digital, Centro de Información y Documentación Digital, Área de Impresión y Aula Magna.Las asignaturas correspondientes al último año de la carrera se cursan en aulas y laboratorios de las instituciones de procuración de justicia, en sus áreas de servicios periciales.