Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
lagarto betico
Antonio Planas Pérez
Created on November 15, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
(FIGURA 1)
empezar
PLANAS Y RAYAN 1º ESO B
LAGARTO BETICO
7.CURIOSIDADES
6.¿que comen?
5.Impactos que ponen en riesgo su vida
4.Forma de vida
3.Estado de conservación
2.Hábitat. ¿dónde vive?
1.INTRODUCCIÓN
Índice
Introducción
El lagarto bético o lagarto de Sierra Nevada Timon nevadensis es una especie de lagarto endémico del sureste de la península ibérica.
Se le encuentra en el sudeste de la Península Ibérica, en especial entre Sierra Nevada y Sierra de Baza, en Granada, Almería, Málaga, Murcia y Comunidad Valenciana. Puede encontrársela desde el nivel del mar hasta alta montaña.
HABITAT. ¿DONDE VIVE?
(FIGURA 2)
Lagarto bético Estado de conservación Casi amenazado (NT) Casi amenazado (UICN 3.1) Taxonomía Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Sauropsida Orden: Squamata Suborden: Lacertilia Familia: Lacertidae Subfamilia: Lacertinae Género: Timon Especie: T. nevadensis (Buchholz, 1963) Sinonimia Timon lepidus nevadensis Buchholz, 1963
Estatus de conservación Categoría global IUCN (2008): Casi Amenazado NT (incluido en Timon lepidus). Categoría España IUCN (2002): Casi Amenazado NT.
Estado de conservación
ESTILO DE VIDA
Es muy desconfiado y huye en cuanto se siente amenazado. Su dieta se basa principalmente de insectos, aunque puede depredar sobre otros reptiles más pequeños, anfibios, pollos y huevos de aves, así como sobre pequeños mamíferos (roedores) y sus crías. No desaprovechan la carroña y también consumen frutos silvestres.
El cambio climático está afectando severamente a la Tierra, los ecosistemas y los seres vivos que los habitan. El último ejemplo de esos impactos negativos ha sido desvelado por un equipo internacional de científicos, que ha comprobado que los lagartos nacen envejecidos a causa del calentamiento global. Esta situación ha hecho que muchos de los ejemplares afectados no alcancen su edad reproductiva, lo que pone en serio peligro la continuidad de las poblaciones.
Impactos que ponen en riesgo su vida
Principalmente comen de insectos, aunque puede depredar sobre otros reptiles más pequeños, anfibios, pollos y huevos de aves, así como sobre pequeños mamíferos (roedores) y sus crías.
¿Qué comen?
CURIOSIDADES
Es muy desconfiado y huye en cuanto se siente amenazado. Se dieta se basa principalmente de insectos, aunque puede depredar sobre otros reptiles más pequeños, anfibios, pollos y huevos de aves, así como sobre pequeños mamíferos (roedores) y sus crías. No desaprovechan la carroña y también consumen frutos silvestres.
BIOGRAFIA
https://www.malaga.es/es/laprovincia/naturaleza/lis_cd-9872/lagarto-ocelado-timon-lepidus-y-lagarto-belico-timon-nevadensis-gran-senda-de-malaga#:~:text=Es%20muy%20desconfiado%20y%20huye,y%20tambi%C3%A9n%20consumen%20frutos%20silvestres https://www.faunaiberica.org/lagarto-betico#:~:text=H%C3%A1bitat,del%20mar%20hasta%20alta%20monta%C3%B1a. https://www.epe.es/es/medio-ambiente/20220831/lagartos-nacen-viejos-causa-calentamiento-14384509