1. Estás tratando con ciberdelincuentes, así que, por muchas promesas que te hagan, pagar no garantiza que vayan a devolverte tus archivos.

  2. Aunque accedan a devolverte tus archivos, nunca tendrás garantías de que sigan funcionando con normalidad o no se hayan hecho copias en paralelo.

  3. Si pagas, estás contribuyendo a que este tipo de ciberdelito siga saliendo rentable y, por tanto, persista en el tiempo.
 Tres razones para no 
 pagar nunca el rescate 
  1. Inicia el equipo Windows en modo seguro con funciones de red.

  2. Elimina el ransomware con una herramienta de tipo cleaner.

  3. Realiza un segundo análisis para confirmar que el equipo está limpio.

  4. Restaura los archivos cifrados por el ransomware.
 ¿Qué debes hacer si sufres   un ataque ransomware? 
  1. No abrir adjuntos de remitentes desconocidos, ni tampoco conocidos cuando nos envíen adjuntos que no esperamos.

  2. Antes de hacer clic en un enlace de un correo electrónico, pasar el ratón por encima para la URL a la que dirige. En caso de haya alguna sospecha y necesitemos ir al sitio legítimo, escribe directamente la URL en el navegador o en un buscador.

  3. Tener especial cuidado al navegar por webs que no conocemos.
Paso 5: Extorsión
Aunque resulta casi imposible esquivar a los ciberdelincuentes, hay cosas que puedes hacer para ponérselo difícil:
Paso 4: Despliegue
Paso 3: Movimiento lateral
Paso 2: Reconocimiento
Paso 1: Infiltración
x
+
x
__ 
Comunicación
Por mucho miedo que tengas de perder la información secuestrada, que se haga pública o caiga en malas manos, todos los expertos recomiendan no ceder nunca a las demandas de los ciberdelincuentes. Estas son las razones para no hacerlo:
__ 
Suplantación 
de identidad
__ Contextualización
  • Mantener todos los equipos, sistemas y aplicaciones actualizados y parcheados.

  • Instalar sistemas antimalware y asegurar que se actualizan diariamente.

  • Utilizar soluciones antispam en el correo electrónico.

  • Realizar back-ups de los equipos y sistemas.

  • Mantener unas buenas prácticas de seguridad informática:
¡Protégete!
¿Cómo acceden a los sistemas?
¿De dónde viene el nombre?
¿Qué buscan los atacantes? 
¿Qué es?
Los cinco pasos de un ataque ransomware __
La mayoría de los ciberataques siguen el mismo esquema:
Todo lo que necesitas saber
Descubre qué es, cómo funciona y cómo puedes intentar protegerte de la que destaca como una de las peores formas de ciberataque a nivel global desde hace años
EL RANSOMWARE DE UN VISTAZO_
¡ACCESO DENEGADO!