Full screen

Share

Show pages

Lic. Miguel Angel Benitez Rodriguez
TC de TORAX
Empezar
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Lic. Miguel Angel Benitez Rodriguez

TC de TORAX

Empezar

ANATOMIA RADIOLOGICA

Tumores

Nodulo pulmonar solitario

Guia de procedimientos intervencionistas

Evaluación de patologia pulmonar parenquimatosa o de la vida aerea

Evaluacion de traumatismo toracico

Sospecha clinica de tromboembolismo pulmonar

Evaluacion de anormalidades toracicas vasculares

Evaluación de manifestaciones toracicas de enfermedades extratoracicas

Estadiaje y seguimiento de carcinoma de pulmon y otras tumoraciones toraccicas secundarias.

Evaluación de patologia toracica oculta sospechada clinicamente

Evaluación de alteraciones decubiertas en la radiografia de Torax

Indicaciones

El topograma de TC de torax se realiza con el paciente en decubito supino con los brazos hacia arriba. Se adquiere en anteroposterior con una extención de 500 cm En inspiracion maxima la cual previamente se le explicara al paciente como hacerla. Si es con MC. se debera canalizar al paciente antes de iniciar el estudio.

Desarrollo

El protocolo de TC de torax de rutina debe abarcar 5 cm por encima de los apices pulmonares incluyendo parte de cuello hasta la mitad de los riñones.

Planeación

Medio de contraste

Despues del barrido simple se elige Protocolo de inyeccion de MC. Con inyector automatico: adultos 70 -80mlt caudal de 2,5-3 mlt/s Cateter sugerido calibre 22,20,18 Retraso de disparo 25-30segundos. Inyeccion manual: 4 jeringas de 20 mlt e inyectar en bolo.(y correr) Retraso no hay es inmediato el disparo.

Medio de contraste

Fotografiado

Fotografiado

Fotografiado

Fotografiado

TCAR (tomografia computarizada de alta resolucion

El objetivo de este estudio es evaluar la enfermedad pulmonar originada en el lobulillo pulmonar secundario. El lobulillo pulmonar secundario es la ultima porcion de parenquima separada por tabiques. Mide aproximadamente de 1 a 2,5 cm y contiene de 2 a 5 acinos.
Son los elentos unitarios que se repiten en el espacio de acuerdo a simetrias.
Patrón = organización

Patrones pulmonares en TC de tórax.

Patron reticular

Patrones pulmonares en TC de tórax.

Patron nodular

Patron alveolar

Patron

  • Modo secuencial para estudios en alta resolucion del pulmon, por ejemplo, cambios intersticiales en los pulmones, con un avance de 10 mm.
  • Para un tomografo de 64 cortes: un rango de exploracion de 301 mm 76,0 s con una colimacion de 2 X 1.0 mm.

TCAR Secuencial

Nos brinda gran detalle anatomico de estructuras milimetricas, como alveolos vasos y masas pequeñas.Se realiza adquiriendo los cortes entre 1 a 2 mm de grosor.La desventaja de esta modalidad es que no es posible hacer reconstrucciones multiplanares.
  • La TCAR se utiliza para la evaluación del parénquima pulmonar en pacientes con:
  • Enfermedad pulmonar difusa como la fibrosis y el enfisema (EPOC).
  • Tuberculosis
  • Bronquiectasias
  • Silicosis
  • Neumonias

TCAR Secuencial

La TCAR volumétrica utiliza un modo helicoidal para adquirir imágenes de todo el parénquima pulmonar. Se consigue una resolución espacial de 0.1 – 0.3 mm de modo que pueden visualizarse los bronquios y los bronquiolos. Se realiza en inspiración y expiración. Se puede realizar en inspiracion y expiracion cuando se sospecha de atrapamiento aereo.

TCAR VOLUMETRICA(helicoidal)

Si las areas hipodensas, despues de la espiracion, permanecen iguales, es indicativo de atrapamiento aereo.

TCAR VOLUMETRICA(helicoidal)

TCAR VOLUMETRICA(helicoidal)

TCAR VOLUMETRICA(helicoidal)

“Creo firmemente que casi todo es cuestión de actitud. No se trata de lo que ocurre, sino como lo afrontas” Que tengan lindo día

See the results of the questions

Next page

genially options

Show interactive elements