


Vivienda
• Identificar los puntos de filtraciones en las paredes. Estas se resuelven con empaste.
• Tapar las goteras que se han formado en los techos. La chova al calor es la herramienta principal, al ser económica y práctica.
• Revisar el silicón de las ventanas. Es un material que se daña con el tiempo y puede permitir el ingreso de agua por los huecos.
• Revisar que ningún cable esté en mal estado. Esto podría producir un cortocircuito.
• Las tuberías deberían estar completamente limpias para evitar inundaciones en el interior de las viviendas.
Especialistas recomiendan poner especial atención a la salud y a las edificaciones, que pueden ser las más afectadas.
• Limpiar de manera correcta los alimentos. Incluir en la limpieza unas gotitas de cloro para asegurar la desinfección.
• Beber agua desinfectada y hervida, si es posible.
• No caminar sobre charcos, ya que las aguas lluvias pueden estar mezcladas con aguas servidas.
• No almacenar agua destapada, para evitar la proliferación de vectores.
• No automedicarse en caso de presentar algún síntoma.
• Armar un pequeño botiquín cuyo medicamento principal sean las sales de hidratación.

Salud
CUIDADOS PARA TENER EN CASO DE LA LLEGADA DE EL NIÑO