

Los millenials (nacidos entre 1981 y 1994) y centennials (1995 y 2010) son el grupo objetivo a educar en situaciones de riesgo.
Informarse a través de fuentes oficiales.
Comprar toldos ante la posible proliferación de vectores.
Eliminar plagas.
Recomendaciones para la población

Sin embargo, a esto se le suma la falta de alcantarillado, suelos susceptibles e infraestructuras inestables.
Impermeabilizar
las paredes.
Tener en cuenta si los techos se mantienen en buenas condiciones.
Carlos Luis Naranjo, del Inamhi, y Franklin Ormaza, de la Espol, consideran que el noroeste, al haber sido deforestado para luego ser destinado a construcción de viviendas, quedó vulnerable a situaciones que pongan en riesgo a sus habitantes, como las inundaciones a causa de El Niño.
Sectores más vulnerables de Guayaquil ante la llegada de El Niño


