Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Unidad 3 ÉTICA
Liz MR
Created on November 9, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
LIZETH MARTÍNEZ RIVAS ANA LAURA BARRERA VELAZQUEZ JUAN LUIS GONZALEZ RODARTE
ética en el ejercicio de la profesión
DILEMAS ÉTICOS PROFESIONALES: Ejem. A un ingeniero le dan a esocger una propuesta indebida el debe escoger si acepta la oferta o hacer las cosas con honestidad. CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONALES: Supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio.
El profesionista al ejercer su profesión además de contar con los conocimientos necesarios de su campo, debe contar con valores morales que tendrán como finalidad fundamental buscar y tratar de garantizar el bien común.
3.1 CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ÉTICA PROFESIONAL
Ejemplo: Los profesionista como líderes en las organizaciones ante la toma de decisiones y las ordenes que le dará a sus empleados para lograr su objetivo, sus decisiones pueden ser buenas, poniendo en practica su ética, hay veces que tienen que decidir entre lo bueno y malo, comprometiendo su ética solo por alcanzar un bienestar.
La ética de la profesión exige que la persona sea competente, que tenga los conocimientos destrezas y actitudes para ejecutar adecuadamente en su área de competencia.
3.1.1. DIMENSIONES, DEBERES E IMPLICACIONES DE LA ÉTICA PROFESIONAL
Esta se construye sobre tres pilares:
- Carácter moral del líder
- Si los seguidores aceptan o rechazan
- La moralidad de los procesos de elección éticos que los seguidores y el líder realizan.
3.1.2. EL PROFESIONISTA Y SU ÉTICA EN EL EJERCICIO DEL LIDERAZGO
De forma operacional, una situación ética dilemática se presenta cuando: a) El agente debe elegir entre dos o más opciones relacionadas con Principios Éticos. b) El agente está obligado a actuar, porque abstenerse de actuar atenta contra algún principio ético (Beneficencia, Justicia, etcétera). c) Las opciones presentes para proceder involucran acciones contra diversos principios. Los conflictos en situaciones dilemáticas: a) Entre dos principios éticos. b) Entre ética y ley, una situación frecuente desde el inicio de la legislación sobre las consecuencias judiciales del trabajo disciplinar. c) Entre ética personal (valores) y exigencias del rol profesional, o entre los valores de tipo religioso del profesional y del paciente. d) Entre principios y leyes, e) entre sistemas de creencias del profesional y el rol profesional.
Los dilemas pueden ser :
- Hipotéticos: cuando se plantean problemas abstractos, que a veces son de difícil ubicación en la realidad, pero quienes los analizan reconocen que son siempre posibles de presentarse en determinadas ocasiones de la vida real.
- Reales: cuando se presentan sitiaciones conflictivas tomadas en la vida diaria.
3.1.3. DILEMAS ÉTICOS PROFESIONALES
UN CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL:• Define aceptado / a comportamientos normales. • Promueve la práctica o de un alto nivel. • Provee un estándar para los miembros para solicitar la auto-evaluación. • Establece un marco de responsabilidades y conducta profesional. • Actúa como un vehículo para el reconocimiento profesional. • Actúa como un signo de desarrollo profesional.
3.2. CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONALES
Su responsabilidad en los profesionistas en la consecución del bien común es mucho mayor que la del ciudadano común y corriente, ya que cuenta con el conocimiento que ha recibido a través de su formación y que lo compromete algunos de sus rasgos generales de la ética profesionales es comprender el significado y el sentido de los valores profesionales como ideales con los que se identifica y adhiere de manera libre y voluntaria el profesionista para orientar su ejercicio profesional hacia el logro del bien común.
La implementación de un código de ética profesional incluye el desarrollo de procedimientos para investigar las denuncias y acciones que obligan a quienes violen el código de conducta. Los cuales aplican en el plano profesional individual, los códigos ofrecen una guía práctica a los miembros de la profesión que puede experimentar un problema ético o moral con respecto a suconducta profesional en una situación específica.
3.2.1. CONTENIDO, SENTIDO E IMPLICACIONES DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONALES