Full screen

Share

Show pages

                                Ahorro e Inversión
Educación Financiera 
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

AHORRO E INVERSION: INTRODUCCION

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Ahorro e Inversión

Educación Financiera

OPCIONES EXISTENTES
PODEMOS AYUDARLOS

ACTIVIDADES

PRESUPUESTO

Introducción

Índice

+ INFO

Historias similares

Les presentaremos el caso de Lucía y Agustín, dos estudiantes que están comenzando a planificar su futuro profesional. Lucía y Agustín se sienten muy seguros respecto al proyecto que quieren emprender, pero caen en la cuenta de que, para llevarlo a cabo, será preciso adquirir algunos conocimientos y habilidades vinculadas a los recursos financieros necesarios para ponerlo en marcha. ¡Los invitamos a conocer su historia y a ayudarlos a resolver los desafíos que les presenta el mundo de las finanzas! Lucía y Agustín tienen 18 años y están en el último año de una escuela de educación técnico profesional. Pronto serán técnicos en equipos e instalaciones electromecánicas y tienen el proyecto de iniciar un emprendimiento de servicio de electricidad a domicilio. La idea los emociona muchísimo pero, analizando el plan que comenzaron a esbozar, se dan cuenta de que hay un aspecto que no habían considerado hasta ahora: el financiero. Y aquí comienzan las dudas e inquietudes….

Introducción

podemos ayudarlos !!!

01

Para ayudar a Lucía y a Agustín a responder sus dudas, revisemos juntos cuáles son las opciones existentes para disponer de una suma de dinero que les permita comprar los elementos necesarios para comenzar su negocio.

+ INFO

Lucía y Agustín necesitan dinero para comenzar su emprendimiento, ya que no será posible ponerlo en marcha si no adquieren las herramientas, equipamiento e insumos necesarios para brindar el servicio de electricidad a domicilio. Lo primero que se les ocurrió fue escribir un listado de todo lo que consideran indispensable para empezar. Necesitan: un detector de tensión, destornilladores, alicates, pinzas pelacables, tijeras, cables, alargadores y elementos básicos de protección personal como guantes de electricista, gafas, arnés…Son muchos elementos y les preocupa no disponer del dinero suficiente.

¿TIENES UNA CAJA DE AHORRO?

Utilizando el dinero que nos prestan mediante endeudamiento

Ahorro

Dinero resultado del trabajo

+ INFO

Escribe un subtítulo genial aquí

opciones existentes

AHORRO

Phasellus at viverra risus. Vivamus vulputate consequat.

¿PLANTILLA EN EXCEL O APLICACION EN EL CEL?t

INGRESOS Y GASTOS .

¿QUE ES UN PRESUPUESTO

+ INFO

+ INFO

+ INFO

+ INFO

¿QUE OPCION ELEGIR?

AQUI MÁS INFO

REALIZA UN PRESUPUESTO PARA UN PROYECTO PERSONAL

ACTIVIDADES

¿Preguntas?

PATRICIA FLORES

Muchas Gracias

¿Tienes una idea?

¿QUESON LOS INGRESOS FIJOS Y VARIABLES ?

  • OBSERVA EL VIDEO PROPUESTO

¿Tienes una idea?

OBSERVA EL VIDEO: ESTABLECER OBJETIVOS Y PLANES

  • CONCRETAS
  • CON N PLAZO
  • MEDIBLES

La planificación financiera es una herramienta que facilita a las personas la toma de decisiones con relación a cómo usar en forma más eficiente el dinero y poder analizar la mejor manera de alcanzar sus objetivos en un lapso. Las personas que trabajan en relación de dependencia, en forma periódica (generalmente al finalizar cada mes) reciben una retribución por el trabajo realizado. Con relación a ese ingreso fijo que es el salario, se toman algunas decisiones que responden preguntas como las siguientes: § ¿Cuáles y de cuánto son los ingresos? § ¿Qué gastos están previstos y cuáles son los prioritarios? § ¿Se pueden diferenciar los gastos fijos de los variables? § ¿Es posible ahorrar este mes? ¿Cuánto dinero se destinará al ahorro y cómo se ahorrará? § ¿Cuáles y a cuánto ascienden las deudas? Los ingresos de este mes ¿alcanzarán para pagar las deudas contraídas? Por su parte, quienes tienen ingresos variables, y/o que no se obtienen en una fecha pautada ni se conoce en forma previa los ingresos a percibir (por depender de un jornal en función de horas trabajadas, artículos vendidos como en un microemprendimiento, por ejemplo), también podrán realizarse y resolver esas preguntas. Por eso, en ambos casos, es importante pensar en llevar un plan financiero. Para llevar adelante los proyectos se pueden usar recursos provenientes de: § El dinero que se gana por el trabajo. § Los ahorros acumulados anteriormente. § El rendimiento de los ahorros si se invierten.

¿Cuál de estas opciones consideran que pueden estar disponibles para Lucía y Agustín? Recuerden que ellos tienen aproximadamente su edad y se encuentran a poco tiempo de egresar del secundario. Si estuvieran en su lugar, ¿cuál sería una opción para ustedes? ¿Conocen las diferencias entre las distintas fuentes de ingreso mencionadas? Probablemente se estén preguntando lo mismo que ellos. ¡Pero no se preocupen! Para informarse sobre las diferencias entre las distintas fuentes de ingreso y conocer sus beneficios, ventajas y desventajas. Para iniciar cualquier tipo de emprendimiento, pero también para gestionar todas las finanzas en la vida diaria, es fundamental aprender algunos conceptos básicos en relación con productos y servicios financieros.Esto les permitirá tomar mejores decisiones financieras!!!

¿AHORRO

:El ahorro es uno de los mejores caminos para alcanzar las metas financieras. Pero es posible comenzar a ahorrar con mucho entusiasmo y desanimarse en el camino, ya que el objetivo propuesto en la metapuede implicar grandes esfuerzos. Por eso, es importante adquirir hábitos de ahorro saludables.

  • identificar y clasificar todos los gastos diarios
  • comiencen haciendo un presupuesto
  • DECIDIR CONSIDERANDO LAS PRIORIDADES

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿PRESUPUESTO

Es un resumen de los ingresos estimados y de cómo se piensa usarlos en un período de tiempo determinado, puede ser un mes, un trimestre o un año. - Es una herramienta útil para definir qué hacer con el dinero disponible: gastar, ahorrar o invertir. - Para hacer un presupuesto es necesario separar ingresos y gastos. Tanto los ingresos como los gastos pueden clasificarse

PLANTILLA O APLICACION

PUEDES HACER UNA PLANTIILLA EN LA COMPU COMO LA DEL EJEMPLO

O SI PREFIERES DESCARGA UNA APLICACION EN TU CELULAR

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Next page

genially options