Full screen

Share

Show pages

La economía de la cultura tairona se basa en la agricultura,la pesca y la apicultura.La agricultura se practicaba en terrazas escalonadas con pisos térmicos. cultivaron coca,maíz,frijoles,guayaba,yuca,algodón,aguacate,ahuyama,ají,piña y guanábana.La pesca les beneficio mucho porque estaban cerca del mar,la apicultura también porque así consiguieron miel y la explotación de sal que obtenian del mar.Practicaban el trueque,cambiaban el oro y mantas por pescado  y sal.
los indígenas taironas desde los siglos XI y XII d.C. han habitado en la Sierra Nevada de Santa Marta, allí entre el nivel del mar y una altura aproximada de 2.000 metros, han enmarcado y dejado huella con su cultural.
 ECONOMÍA
Ubicación
Cultura tairona
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Cultura tairona

Ubicación

ECONOMÍA

los indígenas taironas desde los siglos XI y XII d.C. han habitado en la Sierra Nevada de Santa Marta, allí entre el nivel del mar y una altura aproximada de 2.000 metros, han enmarcado y dejado huella con su cultural.

La economía de la cultura tairona se basa en la agricultura,la pesca y la apicultura.La agricultura se practicaba en terrazas escalonadas con pisos térmicos. cultivaron coca,maíz,frijoles,guayaba,yuca,algodón,aguacate,ahuyama,ají,piña y guanábana.La pesca les beneficio mucho porque estaban cerca del mar,la apicultura también porque así consiguieron miel y la explotación de sal que obtenian del mar.Practicaban el trueque,cambiaban el oro y mantas por pescado y sal.

Errores comunes

Social

6.ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ

POLITICA

CULTURAL O RELIGIOSA

La organización social tairona fue similar a la de los muiscas y aunque no consolidaron un gobierno centralizado y fuerte, su pirámide social estaba conformada por:

La organización política de los taironas se basaba en cacicazgos,que eran unidades políticas que dominaban distintos territorios en la Sierra Nevada de Santa Marta.Cada cacicazgo era independiente de los demás y estaba liderado por un cacique principal.Los taironas se agrupaban alrededor de tres ciudades principales:Pocigueica,Bonda y Taironaca,donde residían los caciques mayores.Los caciques menores mandaban a las aldeas que conformaban cada ciudad.

La cultura Tairona era Politeísta y adoraba al sol, la luna y las estrellas. Atribuían identidades tanto masculinas como femeninas a estas deidades y creían en relaciones carnales entre ellas.Su divinidad principal era Gauteovan,madre de todas las cosas,creadora del sol y la luna y encargada de mantener un orden cíclico en el mundo.Los taironas realizaban rituales en templos con sustancias vegetales psicotrópicas y utilizaban piedras talladas con símbolos fálicos en sus ceremonias.

Next page