Proyecto educativo innovador
Consta de varias etapas, desde la elaboración de una idea inicial hasta la descripción completa de todos los aspectos necesarios para su puesta en marcha. Los profesionales deben contar con las competencias para diseñar y ejecutar los proyectos de investigación y tener conocimientos sobre el proceso, la metodología y la forma de obtener resultados que transformen y mejoren los espacios educativos.

EDUCACIÓN
Innovación
Se dirige a la puesta en marcha de procesos, estrategias e ideas de forma planificada y sistematizada, con el objeto de introducir cambios en las prácticas educativas vigentes, que transformen la realidad educativa para su mejora. Se considera una modalidad de investigación en el aula con características muy específicas que la hacen diferente a cualquier otro tipo de investigación.
Investigación en educación
Se dirige a la búsqueda de nuevos conocimientos que resulten útiles para la explicación y/o comprensión de los fenómenos educativos que afectan a los procesos y resultados. Es una fase previa a la innovación o también se puede utilizar para averiguar si las innovaciones educativas han logrado su propósito.
Ambos requieren planificación previa mediante la elaboración de proyectos como punto de partida de cada proceso.
Innovación
Investigación
La generación de un producto, un servicio o una solución novedosa a un problema determinado. En el campo educativo, la innovación implica una intencionalidad concreta que debe ser planificada, por lo que requiere de un diseño a través de un proyecto que aumente la posibilidad de alcanzar los objetivos previstos y los resultados esperados. Se desea que los académicos cuenten con la capacidad de innovar e iniciar procesos creativos.
Proceso sistemático de resolución de interrogantes que busca la aportación de un nuevo conocimiento a partir de un método o reglas propias para la mejor comprensión de un fenómeno determinado.