Full screen

Share

Show pages

TEORIA FACTORIAL BASADA EN LA BIOLOGIA


HANS JURGEN EYSENCK
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

TEORIA FACTORIAL BASADA EN LA BIOLOGIA

HANS JURGEN EYSENCK

HANS JURGEN EYSENCK

basó su taxonomía fundamentalmente tanto en el análisis factorial como en la biología, obtuvo solo tres, y no cinco, aspectos o dimensiones de la personalidad, las cuales son: extraversión/introversión, neuroticismo/estabilidad, y psicoticismo/superyó. La clave para Eysenck era que las diferencias individuales en las personalidades de la gente eran aspectos biológicos, y no meramente psicológicos.

ASPECTOS DE LA PERSONALIDAD

Los conceptos de extraversión e introversión de Eysenck se aproximan más a la idea generalizada. Los extravertidos se caracterizan principalmente por la sociabilidad y el carácter impulsivo, pero también por la jovialidad, la vivacidad, la perspicacia, el optimismo. Mientras que los introvertidos se caracterizan por los rasgos opuestos a aquellos de los extravertidos. Se pueden describir como discretos, pasivos, poco sociables, meticulosos, reservados, serios, pesimistas, pacíficos, formales y contenidos

¿Los superfactores de Eysenck se encuentran en el cuarto nivel. Él encontró solo tres superfactores generales, aunque no descartó “la posibilidad de que más adelante se pudieran añadir otros aspectos”.

neuroticismo.

(neuroticismo. El factor N tiene un componente hereditario importante, para ciertos rasgos neuróticos como la ansiedad, la histeria y los trastornos obsesivo-compulsivos. Las personas con altos niveles de neuroticismo tienden a mostrar reacciones emocionales extremas y tienen dificultades para recuperar el estado normal después de la agitación emocional. Se encontró mayor coincidencia entre hermanos gemelos que entre hermanos que no son gemelos, debido a una serie de comportamientos antisociales y asociales.

+info

Psicoticismo

Las personas con altos valores de psicotisismo suelen ser personas egocéntricas, frías, rebeldes, impulsivas, hostiles, desconfiadas y antisociales. Las personas que van en la dirección del superyó tienden a ser altruistas, muy sociables, afectuosas, serviciales, flexibles y convencionales. Las personas con un valor de P elevado son genéticamente más vulnerables al estrés que aquellas con un valor de P bajo.

Eysenck afirmó que los tres factores de la personalidad P, E y N tienen fuertes determinantes biológicos. Según sus cálculos, unas tres cuartas partes de la varianza de los tres factores de la personalidad se debe a la herencia genética y una cuarta parte a infl uencias del entorno. Los tres super factores tienen antecedentes y consecuencias, los antecedentes son genéticos y biológicos y las consecuencias incluyen variables experimentales, sensibilidad, memoria, creatividad. criminalidad, conducta sexual y psicopatológicas

¿Sabías que... El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tus clases: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.

Next page

genially options