Full screen

Share

Rezago en los aprendizajes
El simple hecho de que el concepto de rezago en los aprendizajes aluda a alumnos que no están aprendiendo lo que deberían hace pensar que existe un problema de desigualdad entre ellos y quienes, por el contrario, sí están aprendiendo. El problema de la desigualdad en relación con el rezago en los aprendizajes presenta dos dimensiones: la escolar y la extraescolar. 
Para efectos de este texto, podemos definir al rezago en los aprendizajes básicos como la condición de estudiantes de nivel primaria que no hayan adquirido los conocimientos esperados según el grado que se encuentren cursando.
Por su parte, el rezago en los aprendizajes alude a una idea más cualitativa, es decir, se refiere a la calidad en los aprendizajes adquiridos por los estudiantes; en otras palabras, no se trata solamente de si completaron su educación, sino de cómo la completaron.
La diferencia principal entre los conceptos de rezago educativo y rezago en los aprendizajes es que el primero considera únicamente la permanencia en el sistema escolar hasta completar la educación básica, pero no toma en cuenta si en realidad hubo aprendizaje. Además, sólo proporciona información a partir del momento en el que los estudiantes ya tienen 15 años o más; por lo que no considera la problemática presente a lo largo de la educación primaria y secundaria.