Full screen

Share

Show pages

Belén Echeverría 
Suhao Zhan
Lucía Castro
Iris Nora 
Diana Fernández 
Gustavo Adolfo Bécquer
Comenzar
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Belén Echeverría Suhao ZhanLucía Castro Iris Nora Diana Fernández

Gustavo Adolfo Bécquer

Comenzar

10. Teatro

8. Argumento de "El Beso"

7. Argumento de "Los Ojos Verdes"

9. Entrevista

6. Relación de "El Beso" con el romanticismo

5. Relación de "Los Ojos Verdes con el romanticimo

4. Características de "El Beso"

3. Tema general de "El Beso"

2. Características de "Los ojos Verdes"

1. Tema general "Los ojos verdes"

ÍNDICE

Conseguir un amor imposible al mismo tiempo que es desgraciado y no puede llegar a suceder.

Muestra el sentimiento de rebeldía y de búsqueda de la realidad cuando menciona al personaje de Satanás, el autor pretende huir de la realidad para llegar a otros mundos que han sido creados por su imaginación.Finalmente, la descripción del paisaje son detalladas y amplias.

2. Características de "los ojos verdes"

1. Tema general de "los ojos verdes"

Muestra los celos, la traición, la venganza, la obsesión hacia una persona, la búsqueda de perfección y la vulneración de las leyes divinas y humanas

Se narra en primera persona pero al ser una leyenda se cambia a un narrador omnisciente. La historia esta ambientada en la Guerra de la Independencia española contra los franceses. Los protagonistas están ubicados en lugares como castillos, monasterios, etc...Además, aparecen ciudades antiguas como Sevilla y Toledo.

4. Características de "EL BESO"

3. Tema general de "EL BESO"

  • Sentimientos apasionados: el amor se trata como un ideal inalcanzable, por ejemplo, Fernando está enamorado de una mujer.
  • Naturaleza: refleja el estado de ánimo de ánimo, por ejemplo, Fernando ama locamente a la mujer y no le importa que sea un demonio.
  • Sentimientos apasionados: el capitán quiere besar a la mujer convertida en estatua, pero esto no es posible, ya que esta casada.
  • Naturaleza: el capitán al estar bajo los efectos del alcohol, no asume la realidad.

6. Relación entre "EL BESO" y el romanticismo

5. Relación entre "los ojos verde" y el romanticismo

Esta leyenda trata sobre un espíritu maléfico reencarnado en una hermosa mujer que habita en una fuente. Esta mujer seduce a cualquiera que se aproxime por las orillas, con su belleza sobrenatural y sus ojos verdes y brillantes como una esmeralda. Cuando termina de seducir a Fernando, el protagonista de esta historia, lo arrastra hacia las profundidades y lo mata.

Un grupo de soldados franceses, que iban a conquistar Toledo, estaban buscando asilo para dormir y terminan durmiendo en una iglesia abandonada. A la mañana siguiente, el capitán les anuncia que ya están instalados en la ciudad, y les comenta que su grupo pasó la noche en una iglesia abandona, pero que él no había podido dormir porque apareció una mujer hermosa y había pasado el resto de la noche con ella. Curiosamente, esa mujer era la misma que la estatua situada en el patio de la iglesia. El capitán se lo cuenta a los soldados pero no le creen y él les invita a beber con la finalidad de enseñarles a la mujer. Por la noche, todos bebieron y el capitán les llevo al patio para mostrarles a la mujer, allí les dijo que se llamaba Elvira de Castañeda. En el patio, el capitán le escupe en la cara al marido de Doña Elvira. Le dijo que estaba enamorado de ella y que lograría besarla. Dicho esto se dirigió a la estatua y antes de besarla cayó al suelo con la cara destrozada y sangrando por los ojos y la boca. Los soldados que lo presenciaron aseguraban que el marido cobró vida y le dió un puñetazo.

8. Argumento de "el beso"

7. Argumento de "los ojos verdes"

¡esto ha sido todo, gracias!

Next page

genially options