ANUARIO ESCOLAR
David Llumiquinga
Created on October 18, 2023
More creations to inspire you
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
comenzar
Excelencia y calidad de la educación
anuario " De las Americas"
Es un honor darles la bienvenida a todos a este anuario educativo que captura los momentos más preciados de nuestro viaje educativo. Este anuario no es solo un libro, sino un tesoro que encierra los recuerdos, la amistad y el aprendizaje que compartimos durante este año escolar.
Querida institución educativa
comenzar
inicio del año escolar 2023-2024
DE LAS AMERICAS ANUARY
DÍA DE LA BANDERA
DE LAS AMERICAS ANUARY
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
DE LAS AMERICAS ANUARY
DÍA DE LA INTERCULTURALIDAD Y PLURINACIONAL
DE LAS AMERICAS ANUARY
DÍA DEL ESCUDO NACIONAL
DE LAS AMERICAS ANUARY
DÍA DE LOS DIFUNTOS
DE LAS AMERICAS ANUARY
INDEPENDENCIA DE CUENCA
DE LAS AMERICAS ANUARY
FUNDACIÓN DE QUITO
DE LAS AMERICAS ANUARY
FIESTAS NAVIDEÑAS
DE LAS AMERICAS ANUARY
DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD
DE LAS AMERICAS ANUARY
DÍA DE LA MUJER
DE LAS AMERICAS ANUARY
VS
DÍA DEL MAESTRO
DE LAS AMERICAS ANUARY
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
DE LAS AMERICAS ANUARY
DÍA DE LA MADRE
DE LAS AMERICAS ANUARY
DÍA DEL NIÑO
DE LAS AMERICAS ANUARY
CLAUSURA DEL AÑO ESCOLAR
DE LAS AMERICAS ANUARY
NOS ESPERAN MAS AVENTURAS JUNTOS !!!!
La Navidad es una festividad cristiana en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo. Se celebra el 25 de diciembre
La fundación española de Quito se entrelaza con la leyenda y se remonta a los primeros habitantes de la actual provincia de Pichincha: los Quitus. Hay registros de su existencia desde el año 500 después de la época contemporánea.
El 26 de septiembre de 1820 marcó un punto crucial en la lucha de Ecuador por la independencia de España.
Culminación de un año escolar de esfuerzos y responsabilidades con los estudiantes para la mejora e innovación de su educación.
El 12 de octubre, día en que se conmemora la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en 1492.
A pesar del avance de pesar del avance de la tecnología y las nuevas herramientas de la información, la labor del maestro ecuatoriano sigue jugando un rol fundamental en la educación de niñas, niños y jóvenes.
La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor a las madres en gran parte del mundo y en diferentes fechas del año, dependiendo del país, cultura y nación en que se celebre.
Para la Iglesia católica, se trata de una conmemoración, un recuerdo que la Iglesia hace en favor de todos los que han muerto en este mundo.
Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo con gran entusiasmo y alegría el Día de San Valentín.
El proceso independentista del 9 de octubre de 1820 fue una gesta por justicia y libertad para romper, definitivamente, los lazos coloniales e inspirar la lucha emancipadora en Hispanoamérica
El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en que se efectúan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños.
La interculturalidad y la plurinacionalidad expresan en conjunto un mismo proceso histórico, principalmente constituyen un apoyo para el proceso político del movimiento indígena.
El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.
La Independencia de Cuenca fue un suceso trascendental ocurrido el 3 de noviembre de 1820, que inició el proceso de emancipación de los territorios de la Provincia de Cuenca.