Full screen

Share

Show pages

El arroz
Cristan Pulido
Grado 9A
Claudia Gomez
Geografia
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

El arroz

Cristan PulidoGrado 9AClaudia GomezGeografia

Su historia

El cultivo del arroz, Oryza sativa L., comenzó hace casi 10.000 años, en muchas regiones húmedas de Asia tropical y subtropical. Este cultivo es el alimento básico para más de la mitad de la población mundial. A nivel mundial, ocupa el segundo lugar después del trigo con respecto a superficie cosechada.

¿Como se cultiva el arroz?

El arroz se cultiva en campos inundados llamados arrozales. El proceso comienza remojando las semillas para la germinación y luego trasplantándolas a los campos después de crecer en viveros. Durante el crecimiento, los campos se inundan para cubrir las plantas, y se controlan las malezas y se aplican fertilizantes. La cosecha se realiza cuando las espigas están doradas, y puede ser manual o mecánica. Después de la cosecha, el arroz se seca y almacena cuidadosamente para su consumo posterior. Estos pasos, que varían según las prácticas regionales, son fundamentales para asegurar una buena cosecha de arroz.

Condiciones para un buen cultivo de arroz

En cuanto a las condiciones más importantes de clima y suelo, el arroz requiere para su óptimo crecimiento y de- sarrollo una temperatura promedio de 20 a 38 °C, hume- dad relativa de 54% a 87% y normalmente altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1.500 metros

Mayor produccion de arroz en colombia

Por lo general colombia es un pais que puede caractrizarse por la produccion abundante de varios productos agricolas y el arroz no a sido una exepcion ya que este es un porducto rico en cosechas y exportaciones siendo 2016 y 2017 los años con mayor produccion registrada en el pais

Precios del arroz en colombia

En Colombia el precio del arroz blanco por tonelada se ubica sobre los $2 millones. Por kilo, puesto en supermercados y plazas de mercados, es decir, al consumidor final, el valor rodea los $2.400 de primera, y de segunda $2.100.

Importancia del arroz en colombia

Sin duda alguna, el arroz es uno de los productos más importante en la canasta de los colombianos ocupando el primer lugar en todas las generaciones, lo que cualquier desajuste en el mismo provoca un deterioro del bienestar de los hogares, ya que gran parte de su alimentación, en espacial de las familias de ingresos medios y bajos, dependen de la seguridad alimentaria que genera poder adquirir este cereal..

La cosecha de arroz en colombia

El arroz en colombia tiene una siembra enormemente extensa los cultivos de arroz se pueden encontrar en la region de la Orinoquia por parte de los departamentos del Meta, Casanare y Arauca. Y por parte de la region andina los departamentos del Huila y el Tolima siendo de todos estos departamentos es el Huila el mas productor de arroz del pais

Exportaciones de arroz en colombia

En 2021, Colombia exportó $1,01M en Arroz, convirtiéndolo en el exportador número 82 de Arroz en el mundo. En el mismo año, Arroz fue el producto número 529 más exportado en Colombia. El principal destino de Arroz exportaciones de Colombia son: Venezuela ($670k), Cuba ($195k), Costa Rica ($79,7k), Ecuador ($34,5k), y Curaçao ($19k).Los mercados de exportación de más rápido crecimiento para Arroz de Colombia Entre 2020 y 2021 fueron Venezuela ($669k), Cuba ($195k), y Costa Rica ($79,6k).

Gracias por tu atencion

Next page

genially options