Gen Letal
Pao Heredia
Created on October 14, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
Paola Heredia Desireeth Pinasunta Anai Chichande Angie Culqui
Genes Letales
EMPEZAR
Gen Letal
¿Que es un Gen?
Es una porción del ADN constituida por una sucesión de nucleótidos, dando lugar a regiones del material genético que llevan la información para un proceso celular concreto. Los genes desempeñan un papel muy importante en la determinacion de nuestros rasgos fisicos.las instrucciones exactas acerca de cómo tienen que comportarse las células a nivel tanto anatómico como fisiológico.
¿Como se manifiesta un gen letal? Un gen letal es aquel cuya presencia en el genotipo bloquea o dificulta el desarrollo normal del individuo, provocándole la muerte antes de que llegue a la madurez sexual. Si el gen no produce la muerte, pero tiene efectos negativos en el individuo, disminuyendo su capacidad para sobrevivir o reproducirse, se llama gen deletéreo.
Suelen estar relacionados con unaTemperatura, con la cantidad de Luz, requerimientos nutricionales, etc
La hemofilia Es más común entre los hombres, se caracteriza por una deficiencia en la coagulación de la sangre lo que puede provocar hemorragias anormales. Se encuentra en el cromosoma X que codifica el género. Dado que los hombres tienen un cromosoma X y un cromosoma Y, heredan sólo una copia del cromosoma X (de su madre). Por lo tanto, si heredan un cromosoma X que porta el gen mutado, tienen más posibilidades de heredar la hemofilia. Las mujeres tienen dos cromosomas X (uno de su madre y otro de su padre), tienen una copia normal del gen. Ya que las mujeres son portadoras , pero no tienen síntomas de la enfermedad.
La fibrosis quística Esta es causada por una mutación genética que afecta a las células que producen moco, sudor y jugos digestivos. La mucosidad se vuelve espesa y pegajosa, y esto hace que los mocos se acumulen, causando graves daños a los sistemas respiratorio, digestivo y reproductivo. Las personas que padecen esta enfermedad tienen mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas y sufrir un infarto de miocardio prematuro. Para padecer esta enfermedad basta que se herede de uno de los padres un gen anómalo.
La enfermedad de Huntington Es una enfermedad hereditaria que por lo general aparece en la mediana edad. Causa la degradación progresiva de las células nerviosas en el cerebro, llevando a una pérdida de la función cerebral y muscular. La persona solo necesita una copia del gen defectuoso para desarrollar el trastorno. Cada padre puede transmitir una copia defectuosa o una copia sana, dejando a un hijo con un 50% de probabilidades de heredar la enfermedad.
Es un gen que conduce a la muerte prematura del individuo que lo porta, es una combinacion alelica, la cual conduce a la muerte. Algunos son necesarios para mantener la saludgenética de una población Realmente es una alteración de las proporciones mendelianas, ya que ciertos individuos podrían morir tempranamente, dando lugar a que ciertos fenotipos no se reprodujeran.
Se define entonces gen letal como aquel gen que al mutar puede provocar un fenotipo letal. Un gen letal es por tanto ungen cuya expresión produce la muerte del individuo antesde que este llegue a la edad reproductora. Si la expresiónde un gen en vez de causar la muerte del individuo causa una cortamiento de su ciclo biológico, un empeoramiento de sucalidad de vida o algún daño en su organismo, se denomina gen deletéreo. Al igual que el resto de losgenes, los alelos de los genes letales así como los de los deletéreos, sus variables, pueden tener un carácter recesivo o dominante.
Hay distintos tipos de genes letales: Según las muertes que producen: Completo: Produce la muerte en el 90% de los casos o más. Semiletal: Mueren más del 50% de los portadores. Subletal: Produce la muerte a menos del 10% de los portadores. Por la fase de desarrollo en que actúan: Gaméticos: Causan la no funcionalidad de los gametos. Cigótico, embrionario o postembrionarios: Incompatibles con la supervivencia del cigoto. Por los genes en los que se localizan: Ligados al sexo. Genes letales autosómicos. Según si son dominantes o recesivos: Letales dominantes: Tienen efecto letal tanto en homocigosis como en heterocigosis. Letales recesivos: Su efecto letal solo en homocigosis.
- https://biologia-geologia.com/biologia2/9611_genes_letales.html
- https://biologia-geologia.com/biologia2/9611_genes_letales.html#:~:text=Un%20gen%20letal%20es%20aquel,llegue%20a%20la%20madurez%20sexual.
- Los 20 tipos de genes (características y funciones) (medicoplus.com)
- Genes - Concepto, función, estructura, tipos, manipulación y mutación
- https://biologia-geologia.com/biologia2/9611_genes_letales.html
- https://biolinksperu.com/blog/enfermedades-hereditarias-comunes/