Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EDIFICIOS PARA ESPECTÁCULOS EN ROMA
Jorge García Vázquez
Created on October 7, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Historia del Arte: Unidad 2
Edificios para espectáculos en la antigua Roma
Circo
Anfiteatro
Odeón
Teatro
ÍNDICE
Edificios para espectáculos en la antigua Roma
Teatro de Marcelo en Roma. Tenía un aforo de 20.000 personas.
Se inspira en el teatro griego pero, a diferencia de este (que aprovechaba la pendiente de una colina para acomodar el graderío), se construye a ras del suelo. Los actores se movían en el escenario o scaena, mientras que la orquestra para los músicos se encontraba justo debajo. El público se sentaba en un graderío semicircular o cavea (dividida en inma, media y summa cavea), al que se accedía a través de pasillos llamados vomitorios.
TEATRO
OdeÓN
Odeón de Herodes Ático,Éfeso.
Para conciertos musicales y recitales poéticos. Su estructura es similar a la de un teatro, pero de proporciones reducidas para mejorar la acústica.
ANFITEATRO
Anfiteatro Flavio o Coliseo, Roma. Tenía capacidad para 50.000 asistentes.
Fue una creación romana propia. Tenía una planta elíptica rodeada de graderíos. Allí se celebraban cacerías de animales y fieras salvajes, ejecuciones capitales y combates de gladiadores. En circunstancias excepcionales también se organizaban naumaquias (batallas navales), tras impermeabilizar el suelo y convertirlo en un estanque. Bajo la arena se situaban los corredores subterráneos con jaulas para las fieras, enfermería y depósito de cadáveres. Podían contar con velas a modo de toldo, para proteger del sol a los asistentes.
CIRCO
El más importante fue el Circo Máximo de Roma, con capacidad para 250.000 espectadores.
Albergaba carreras de carros, caballos y ejercicios de atletas. El diseño está copiado de los hipódromos griegos y consta de una pista rectangular con los extremos redondeados para facilitar el giro de las cuádrigas, que daban vueltas alrededor de una spina o mediana de separación.