Full screen

Share

Facultad de genially 
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

Transcript

Problemas de la evaluación curricular.

“LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS”.

tipos de modelos.

Intenciones a la hora de evaluar los programas:

Tendencias actuales de la evaluación

1. Identificar proyectos y problemas. 2. Desarrollar programas piloto para mejorar la eficacia. 3. Identificar efectos diferenciales en diferentes poblaciones para determinar la relevancia y la validez de los principios del programa.

Históricamente la evaluación educacional se ha desarrollado, por razones sociales más que educacionales. Ella nos permitirá determinar la conveniencia de conservarlo, modificarlo o sustituirlo. Por otro lado, requiere la participación plena de todos los actores sociales involucrados (profesores, alumnos, la comunidad y la sociedad).

Seguimiento: para saber si el programa es eficaz o no e introducir modificaciones en el diseño:

Evaluación de programas educativos. La evaluación de programas educativos supone un conjunto de destrezas y habilidades orientadas a determinar si los servicios prestado son necesarios, si se utilizan, si son suficiente.

1. Ausencia de una construcción teórica del objeto de estudio que ha llevado a equiparar evaluación con medición. 2. Centrar la evaluación en la parte eficientista e interna del currículo descuidando los planteamientos originales y aspectos sociales. 3. Involucrar intereses humanos e institucionales.

Rita M. Alvarez de Zayas (1995).• diagnóstico de problemas y necesidades. • Modelación del currículum. • Estructuración curricular. • Organización para la puesta en práctica del proyecto curricular. • Diseño de la evaluación curricular.

Revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares.

Diseño curricular

Facultad de genially

• Modelo de objetivos y comportamiento (Enfoque de Tyler Bloom). • Análisis de Sistemas (Rossi y Freeman). • Toma de decisiones (Stufflebeam/Patton). • Enfoque de la crítica de arte Enfoque participativo. • (Acreditación profesional o cuasi legal) Estudio de casos. • Etnográfica (Santos Guerra).

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!