Diferencias significativas en cuanto al género: Menos chicos en el grupo de riesgo
CI95 = [32.6, 37.6]
35%,
Autolesión no suicida
CI95 = [4.6, 7]
5,7%,
Intentos de suicidio
CI95 =[22.4, 26.8]
24,5%,
Ideación suicida
Riesgo de comportamiento suicida
El riesgo parece sobrepasar los niveles pre-pandemia
CI95 = [11, 14.3]
12.6%,
PREVALENCIA DE CONDUCTA SUICIDA Y AUTOLESION NO SUICIDA
58 evaluados

17,91%
10.82%
50%
21,27%
268 menores con riesgo
51,72% menores con Riesgo confirmado
Sin información de contacto
Adolescentes evaluados
% | |
---|---|
Adolescentes evaluados | 21,27 % |
Adolescentes sin evaluar | 50 % |
Sin información de contacto | 10.82 % |
Rechazan evaluación | 17.91 % |
1ºESO-4ºESO
Dispositivos electrónicos

16,27%
Riesgo por confirmar
10 Centros escolares

1647 evaluados
Adolescentes sin evaluar
Rechazan evaluacion
Áreas rurales
Adolescentes de entre 12-16 años
CONOCIMIENTO DEL RIESGO
Mediante una segunda evaluación psicológica individual y derivación a programa de tratamiento
DETECCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO: THE EPISAM-SCHOOL STUDY
CONFIRMACION DEL RIESGO
Mediante una evaluación de cribado en los centros escolares